Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

No hay acuerdos para bajar el sueldo a legisladores

Los legisladores seguirán ganando mensualmente 74 mil 672 pesos con 32 centavos, así como “apoyos económicos” adicionales, que son 45 mil 786 pesos de “Asistencia Legislativa” y 28 mil 772 pesos para “Atención Ciudadana”.

Publicado

el

Foto: Independiente de Hidalgo

Este lunes, el coordinador del grupo parlamentario y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, declaró que “por el momento no habrá reducción, aún no hay un acuerdo porque habrá que revisar el tema de manera cuidadosa”.

A pesar de que Andrés Manuel López Obrador prometió austeridad en su gobierno y que a partir del primero de septiembre les reducirían los salarios a los 500 legisladores, ya que nadie ganaría más que él, es decir, 108 mil pesos mensuales.

Los legisladores seguirán ganando mensualmente 74 mil 672 pesos con 32 centavos, así como “apoyos económicos” adicionales, que son 45 mil 786 pesos de “Asistencia Legislativa” y 28 mil 772 pesos para “Atención Ciudadana”.

Mario Delgado Carrillo comentó que se usara con transparencia los recursos de los llamados apoyos económicos adicionales. No obstante, seguirán dialogando sobre la dieta de los legisladores y otros ahorros en el costo total de la Cámara de Diputados, durante la aprobación del nuevo Presupuesto para el 2019.

Lo que sí se logró –anunció después de una reunión este lunes de la Junta de Coordinación Política- fue un ahorro de 409 millones de pesos, de los 820 millones que ya estaban destinados para gastarse entre septiembre y diciembre de este año, monto que –sostuvo- se devolverá a la Tesorería de la Federación.

Los ahorros acordados entre los coordinadores de los ocho grupos parlamentarios fueron en los fondos de ahorro de los legisladores, en seguros de gastos médicos, en seguros de vida, en arrendamientos de autos, vales gasolina, vales de comida, entre otras cosas.

En una parte del desglose de estos ahorros, explicó se reducirán viajes internacionales de los diputados por un monto de alrededor de 114 millones de pesos. Además la Cámara de Diputados no pagará a los partidos los gastos de remodelación de sus nuevas oficinas en San Lázaro, mismos que deberán pagar los propios partidos, lo que representa un ahorro de 204 millones de pesos.

En suministros de oficina, galletas, cafés y otros ahorrarán 21 millones y otros 12 millones en asesorías, en servicios generales y otras áreas.

Fuente: El Financiero

 

Nacionales

Asesinato de líder citrícola en Apatzingán: gobierno promete investigación exhaustiva

Publicado

el

El homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán e integrante de la Asociación Nacional de Citricultores en México, ha conmocionado al sector agrícola y a la sociedad en general. La presidenta informó que se realizará una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.

Bernardo Bravo era reconocido por su labor en defensa de los productores citrícolas, impulsando proyectos de desarrollo, comercialización y seguridad para quienes trabajan en el cultivo de cítricos en la región de Apatzingán, Michoacán. Su liderazgo y compromiso con la asociación lo convirtieron en una figura clave para el sector agrícola local y nacional.

El crimen ocurrió en circunstancias aún no esclarecidas, por lo que autoridades locales y federales han desplegado equipos de investigación que incluirán análisis forenses, revisión de cámaras de seguridad y entrevistas a testigos, con el objetivo de reconstruir los hechos y determinar los móviles del homicidio.

Organizaciones agrícolas y ciudadanos han expresado su solidaridad con la familia del líder asesinado y han exigido que se actúe con rapidez y transparencia en la investigación. La presidenta aseguró que el gobierno no escatimará recursos ni esfuerzos para garantizar justicia y reafirmó su compromiso con la seguridad y protección de los líderes del sector agroindustrial.

Este hecho subraya la vulnerabilidad que enfrentan algunos líderes agrícolas en zonas de alta incidencia delictiva, y resalta la importancia de fortalecer mecanismos de seguridad y acompañamiento para quienes impulsan el desarrollo económico y social de sus comunidades.

Continuar leyendo