Nacionales
No habrá gasolinazos gracias a compra de refinería Deer Park: Pemex
Un mes después de la adquisición de la refinería Deer Park, Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró que esta ayudará a evitar los gasolinazos.
En entrevista con el periodista Jenaro Villamil, el titular de Pemex explicó que con la compra de la refinería localizada en Houston, Texas, se busca que “los precios de las gasolinas siempre se mantengan en una situación correcta para los mexicanos”.
“Pemex tendrá esa posibilidad de vender siempre con precios que no rebasen los topes inflacionarios; entonces, eso es muy importante porque evita y garantiza que no haya gasolinazos“, aseguró.
Así mismo, señaló que además de la adquisición de Deer Park, la rehabilitación de seis refinerías y la nueva de Dos Bocas, lograrán la autosuficiencia energética de México, lo que también prevendrá gasolinazos.
El pasado 26 de mayo, Romero Oropeza, durante la conferencia mañanera, reveló que Pemex pagará 596 millones de dólares por Deer Park y también subrayó que su adquisición es para alcanzar la autosuficiencia.
“Será un paso muy importante para el cumplimiento de la autosuficiencia en la producción de combustibles, planteada por el presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador)”, explicó.
Detalló que Pemex contaba con el 49.95 por ciento de las acciones tras una asociación con Shell en 1993, que controlaba el 50.05 por ciento restante y que espera concretar la transacción en el último trimestre de este año.
La operación, que también incluye el inventario de crudo y petrolíferos, consistirá en 106 millones de dólares en efectivo y 490 millones de dólares de deuda de Shell, precisó Oropeza.
La refinería Deer Park tiene una capacidad de 340 mil barriles diarios, de los que 110 mil son de gasolina, 90 mil de diésel, 90 mil de turbosina y el resto de otros productos, enunció Romero Oropeza.
“Esta decisión se inscribe en el objetivo de lograr a corto plazo producir el total de combustibles que se requieren en México y para lo cual se están rehabilitando las seis refinerías del sistema nacional, se está construyendo la refinería de Dos Bocas”, agregó.
Además, conforme a la legislación actual han dejado de entregar bolsas de plástico de un solo uso, en apoyo al cuidado del medio ambiente, y los clientes llevan sus propias bolsas “y se han habituado a empacar ellos mismos la mercancía adquirida”.
El secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, comentó que existen 35 mil personas mayores que embolsan comestibles en todo el país y unas 4 mil 400 en la capital. Del total, supuestamente, solo 2 mil 209 han querido regresar, a quienes- aseguró- “los estamos reubicando en algunas tiendas”.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





