Tabasco
No es rentable el uso de biodegradables: CCET

7 de enero de 2020.- Los artículos biodegradables aún no son rentables para los negocios, porque se necesita desarrollar más tecnología a fin de bajar los costos, consideró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Luis Alberto Rodríguez Luna.
El líder empresarial señaló que si bien, desde mayo del 2019 se avisó de la entrada de la nueva Ley contra el uso del plástico y el unicel, en la entidad aún hay comercios en pequeño y mediano que lo utilizan, porque los biodegradables todavía no son rentables y son costosos.
En este sentido, mencionó que falta implementar tecnología para crear el producto y así, tener rentabilidad de costo-beneficio, ya que a su parecer dijo, no se puede sustituir de manera inmediata, sino debe ser un proceso de manera adicional.
“Lógicamente aun todavía no contamos con el producto que pueda tener la rentabilidad tanto costos como beneficios que pueda hoy sustituir de manera total al plástico; si es un esfuerzo que se requiere hacer adicional, pero hay que tener también la conciencia que se tiene que cuidar el medio ambiente y el llamado es a la autoridad, para dar unos 15 días más para la aplicación de la Ley para que vayan utilizando; lo que me preocupa es que hoy, todavía no es rentable el uso del biodegradable”, expuso.
Rodríguez Luna agregó, que la aplicación de la ley se debe dar de manera paulatina, a fin de no lastimar la economía de los comerciantes y por ello, se requiere de tolerancia no por falta de voluntad de los empresarios, sino para no afectar el bolsillo ya que si es costoso el producto.
En cuanto a los hechos de violencia e inseguridad ocurridos en los últimos días, el presidente del CCET, dijo confiar en que las autoridades mantengan las investigaciones como hasta ahora para que se aclare el asunto, considerando que lo que preocupa los tabasqueños es que se combata el delito.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.