Tabasco
No es ‘hermosa’ Villahermosa para tener teleférico: OCV

23 de agosto de 2018.- Para construir un teleférico como lo propuso el presidente electo de Centro, Evaristo Hernández Cruz, se debe tener primero una ciudad limpia, arreglada, y embellecida, indicó Jorge Lerma Nava, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV).
Explicó que la postulación de una ciudad para ser sede de congresos y convenciones no se basa en “vender” metros cuadrados de espacios para exhibición en los salones de eventos, sino en ofertar el destino mediante la fortaleza hotelera y de atractivos turísticos, como museos, entre otros.
En ese sentido, ejemplificó, Zacatecas cuenta con un teleférico, pero la diferencia es que es una ciudad valorada como “patrimonio de la humanidad”.
“Cuando tú te subes a un teleférico (en Zacatecas), tienes una ciudad que sí tiene recursos porque es patrimonio, y es una ciudad bella de día y de noche porque está bien alumbrada”, declaró.
En ese contexto, opinó, un teleférico sí representa un buen producto turístico.
Sin embargo, sostuvo, “hay que cuidar antes de ello que tengas una ciudad limpia, arreglada, embellecida, para que justamente tenga mucho provecho un teleférico”.
Además, externó, se debe crear un buen circuito turístico con una adecuada infraestructura para, por ejemplo, atender a quienes podrían utilizar y viajar en ese teleférico.
— ¿Villahermosa entra entre ese esquema de una ciudad bella?
— Eso habría que verlo y que los congresistas y turistas nos den su opinión, pero lo que sí puedo decir es que es una ciudad muy fuerte para el turismo de reuniones porque tiene una infraestructura hotelera muy importante por arroba de 30 destinados, y tiene un aeropuerto muy funcional con 130 vuelos semanales (…), pero hay que hacerles arreglos a la ciudad, pues a todas las ciudades hay que estarlas manteniendo año con año, pero eso lo determinará el municipio que le corresponda.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.