Nacionales
No creo que Texas haya ordenado aventar a bebés migrantes a Río Grande: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no cree que policías en Texas, Estados Unidos hayan recibido órdenes de empujar a niños y a bebés en el Río Grande, como afirmaron diversos reportes en medios.
“No lo creo, sería una barbaridad en extremo, es inhumano, es de exterminio”, declaró este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
En cambio, afirmó que sí sería posible que funcionarios de Texas hayan dado la orden de negar agua a los solicitantes de asilo.
“Lo otro sí es posible de que no se le dé de agua a migrantes y que incluso se les persiga”, contestó al ser cuestionado por una periodista.
AMLO afirmó que en Estados Unidos continúa una caza de migrantes y odio contra este sector.
“Por eso lo de las boyas estas naranjas y alambradas con navajas. Sin embargo no deja de ser propaganda, publicidad”, subrayó.
Esto después de que el medio The Houston Chronicle afirmara que existe una iniciativa de seguridad fronteriza del gobernador de Texas, Greg Abbott, en la que se da la orden de empujar a niños pequeños y bebés lactantes de regreso al Río Bravo y la negación de agua a solicitantes de asilo incluso en condiciones extremas de calor.
Ante esto, la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, calificó de ‘aborrecibles’ y ‘despreciables’ los informes sobre agentes de la Policía de Texas.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





