Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Niña de 10 años sobrevive más de 24 horas sola en montañas Cascade tras ser dada por desaparecida

Publicado

el

Foto: Internet

Una niña de 10 años fue encontrada sana y salva este lunes, más de 24 horas después de que se denunciara su desaparición en el valle del río Cle Elum, en las montañas Cascade de Washington, al norte de la ciudad de Cle Elum.

Shunghla Mashwani, que se trasladó de Afganistán a Estados Unidos con su familia hace dos años, estaba asistiendo a una reunión familiar este domingo en el Cathedral Pass Trailhead en Fish Lake Road y jugando en el bosque en el lado oeste de una pasarela sobre el río Cle Elum, dijo la oficina del Sheriff del condado de Kittitas en un post de Facebook. Cuando la familia cruzó el río hasta la zona de estacionamiento del sendero para almorzar, se dieron cuenta de que Shunghla había desaparecido, y unos 20 adultos del grupo comenzaron a buscarla.

“No hay señal de móvil en el valle, y la familia buscó a Shunghla durante casi dos horas antes de que un transeúnte en un UTV viera la conmoción y se ofreciera a usar el teléfono Starlink de su cabaña en Fish Lake Road para llamar al 911”, según la oficina del sheriff.

Poco antes de las 2:00 p.m. hora local se denunció la desaparición de Shunghla.

“Los ayudantes del sheriff lanzaron una búsqueda inmediatamente, coordinándose con los voluntarios de Búsqueda y Rescate del condado de Kittitas”, dijo la oficina del sheriff. “La zona de búsqueda era escarpada, accidentada y remota, con densos árboles y maleza cortada por el rápido río Cle Elum”.

Unidades de búsqueda y equipos de rescate de al menos siete condados y del estado de Washington se unieron a la búsqueda, incluidos helicópteros de los condados de King y Spokane.

Durante la búsqueda, la oficina del sheriff hizo que el padre de la niña grabara un mensaje tranquilizador en su lengua materna que se emitió por la zona de búsqueda, según dijo a CNN un portavoz de la oficina del sheriff. El mensaje decía a Shunghla que había gente buscándola e intentando ayudarla.

Alrededor de las 3:00 p.m. de este lunes, dos voluntarios del equipo de tierra de KCSR, John Sand y Liz Pachaud, encontraron a Shunghla viva, sólo con pequeños rasguños, según la oficina del sheriff.

Según la oficina del sheriff, Shunghla había viajado “hacia el sur unos 2,5 kilómetros desde donde fue vista por última vez, bajando por la orilla oeste del río. El personal del condado de Snohomish utilizó una moto acuática inflable de rescate para llevarla sana y salva a la orilla este del río, donde se reunió con su padre”.

La familia Mashwani llegó a EE.UU. desde Afganistán hace dos años y dijo a los rescatistas que les gusta pasar tiempo en la alta montaña porque les recuerda a su hogar, dijo la oficina del sheriff.

“Shunghla dijo a su familia y a los equipos de rescate que se encontró repentinamente separada y sola cuando la familia se dirigía hacia la pasarela y no pudo encontrar el puente por sí misma”, dijo la oficina del sheriff. “Caminó río abajo a través del denso bosque y pasó la fría noche entre unos árboles. Dijo que sabía que lo correcto era seguir el río. Demostró ser una niña de 10 años extraordinariamente ingeniosa y resistente”.

El condado de Kittitas está situado al este de Seattle, Washington.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo