Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Niña de 10 años sobrevive más de 24 horas sola en montañas Cascade tras ser dada por desaparecida

Publicado

el

Foto: Internet

Una niña de 10 años fue encontrada sana y salva este lunes, más de 24 horas después de que se denunciara su desaparición en el valle del río Cle Elum, en las montañas Cascade de Washington, al norte de la ciudad de Cle Elum.

Shunghla Mashwani, que se trasladó de Afganistán a Estados Unidos con su familia hace dos años, estaba asistiendo a una reunión familiar este domingo en el Cathedral Pass Trailhead en Fish Lake Road y jugando en el bosque en el lado oeste de una pasarela sobre el río Cle Elum, dijo la oficina del Sheriff del condado de Kittitas en un post de Facebook. Cuando la familia cruzó el río hasta la zona de estacionamiento del sendero para almorzar, se dieron cuenta de que Shunghla había desaparecido, y unos 20 adultos del grupo comenzaron a buscarla.

“No hay señal de móvil en el valle, y la familia buscó a Shunghla durante casi dos horas antes de que un transeúnte en un UTV viera la conmoción y se ofreciera a usar el teléfono Starlink de su cabaña en Fish Lake Road para llamar al 911”, según la oficina del sheriff.

Poco antes de las 2:00 p.m. hora local se denunció la desaparición de Shunghla.

“Los ayudantes del sheriff lanzaron una búsqueda inmediatamente, coordinándose con los voluntarios de Búsqueda y Rescate del condado de Kittitas”, dijo la oficina del sheriff. “La zona de búsqueda era escarpada, accidentada y remota, con densos árboles y maleza cortada por el rápido río Cle Elum”.

Unidades de búsqueda y equipos de rescate de al menos siete condados y del estado de Washington se unieron a la búsqueda, incluidos helicópteros de los condados de King y Spokane.

Durante la búsqueda, la oficina del sheriff hizo que el padre de la niña grabara un mensaje tranquilizador en su lengua materna que se emitió por la zona de búsqueda, según dijo a CNN un portavoz de la oficina del sheriff. El mensaje decía a Shunghla que había gente buscándola e intentando ayudarla.

Alrededor de las 3:00 p.m. de este lunes, dos voluntarios del equipo de tierra de KCSR, John Sand y Liz Pachaud, encontraron a Shunghla viva, sólo con pequeños rasguños, según la oficina del sheriff.

Según la oficina del sheriff, Shunghla había viajado “hacia el sur unos 2,5 kilómetros desde donde fue vista por última vez, bajando por la orilla oeste del río. El personal del condado de Snohomish utilizó una moto acuática inflable de rescate para llevarla sana y salva a la orilla este del río, donde se reunió con su padre”.

La familia Mashwani llegó a EE.UU. desde Afganistán hace dos años y dijo a los rescatistas que les gusta pasar tiempo en la alta montaña porque les recuerda a su hogar, dijo la oficina del sheriff.

“Shunghla dijo a su familia y a los equipos de rescate que se encontró repentinamente separada y sola cuando la familia se dirigía hacia la pasarela y no pudo encontrar el puente por sí misma”, dijo la oficina del sheriff. “Caminó río abajo a través del denso bosque y pasó la fría noche entre unos árboles. Dijo que sabía que lo correcto era seguir el río. Demostró ser una niña de 10 años extraordinariamente ingeniosa y resistente”.

El condado de Kittitas está situado al este de Seattle, Washington.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo