Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Niegan libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs; enfrentará sentencia el 3 de octubre

Publicado

el

Un juez federal de Nueva York rechazó la solicitud de libertad bajo fianza presentada por el músico y productor Sean ‘Diddy’ Combs, quien espera su sentencia para el próximo 3 de octubre, tras ser declarado culpable de violar la Ley Mann de 1910.

El juez Arun Subramanian argumentó que Combs no logró demostrar que no representa un peligro para la sociedad ni que su caso sea “excepcional”, como alegaron sus abogados. La defensa había ofrecido una fianza de 50 millones de dólares, respaldada por una propiedad en una isla cercana a Miami.

El veredicto, emitido en julio tras un juicio de ocho semanas, declaró culpable al artista de dos cargos relacionados con el transporte de personas con fines de prostitución, delitos contemplados en la Ley contra la trata de blancas, reformada en 1978 y 1986 para abordar específicamente estos casos.

Los abogados de Combs sostuvieron que los actos fueron consentidos por las mujeres involucradas, entre ellas la cantante Cassie Ventura y otra persona cuya identidad no fue revelada. “Básicamente, a Sean Combs lo han condenado por utilizar los servicios de una trabajadora sexual, y eso ya no se procesa”, declaró su abogado principal, Marc Agnifilo, a la revista Variety.

Sin embargo, el juez Subramanian consideró que “aumentar el monto de la fianza o imponer condiciones adicionales no cambia el panorama, dadas las circunstancias y la contundencia de las pruebas presentadas”.

Además, subrayó que durante el juicio la defensa reconoció comportamientos violentos por parte de Combs en sus relaciones personales, violencia que —según dijo— ocurrió “a puertas cerradas”, lo cual también influyó en la negativa a conceder la libertad provisional.

Aunque fue absuelto de los cargos más graves de conspiración para crimen organizado y tráfico sexual —que podrían haberle acarreado cadena perpetua—, la Fiscalía solicitó al juez mantener a Combs detenido mientras se dicta sentencia.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo