Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

‘Nenis’ generan ventas diarias de 9.5 mdp en México: UNAM

Publicado

el

Las “nenis”, apodo por el que se conoce a las mujeres que venden productos o servicios a través de redes sociales, generan ventas al día por una valor aproximado de 9 millones 500 mil pesos, estimó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De acuerdo con el análisis de la UNAM indicó que la llamada “economía neni” adquirió relevancia para autoemplearse derivado de la emergencia sanitaria, y han logrado obtener ingresos por medio de las ventas de productos o servicios, de las cuales alrededor de 13 millones de hogares tienen ingresos por esta actividad.

José Ignacio Martínez Cortés, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, explicó que esta modalidad está enraizada en nuestra cultura desde hace tiempo y más ahora que hay empresas con un gran inventario de productos disponibles para que vendedores, en su mayoría mujeres, se dediquen a comerciar al menudeo.

“Este tipo de actividad se conoce como ‘economía neni’, debido a que es muy común que clientas y vendedoras se hablen de una manera más cariñosa y de cercanía, al utilizar la palabra ‘nena’ o ‘neni’ al dirigirse entre ellas. Un estudio que hicimos arrojó que ésta crea empleo para tres personas, comenzando con una empresa que le vende a una emprendedora cierto producto y ésta a su vez lo ofrece a alguien más a través de catálogos o de manera física, así es como funciona”, explicó.

Reconoció que si bien es un tipo de comercio informal porque no está estrictamente fiscalizado, es distinto al ambulante.

Este tipo de economía arroja ventas al día por aproximadamente nueve millones 500 mil pesos; se trata de un autoempleo al que le dedican prácticamente las 24 horas del día, los siete días de la semana, sobre todo porque la principal forma de ofrecer la mercancía en estos tiempos de pandemia es por medio de las plataformas digitales, las cuales llevaron a otro nivel la demostración de la mercancía.

“Cerca de 13 millones de hogares tienen un ingreso gracias a esta actividad económica. Hay personas que ya están profesionalizadas y han venido operando desde hace tiempo, pero otras más se han sumado debido a que ya no tuvieron un ingreso y la necesidad las orilló a ello; a veces no tienen un punto de venta fijo, por lo que en ocasiones vemos en el transporte público a mujeres cargando con grandes bultos de zapatos, ropa o juguetes que son destinados a sus clientes”, indicó.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo