Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Narcobloqueos paralizan Michoacán, Jalisco y Guanajuato; mueren dos policías en jornada violenta

Publicado

el

Autoridades reportan al menos 26 municipios afectados en Michoacán; se incendiaron vehículos y tiendas.

Ciudad de México, 11 de abril de 2025. — Una ola de violencia sacudió este jueves a Michoacán, Jalisco y Guanajuato, donde se registraron narcobloqueos, incendios de vehículos, ataques a establecimientos comerciales y la muerte de dos elementos policiales, en un nuevo episodio del enfrentamiento entre grupos criminales.

De acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la entidad más golpeada fue Michoacán, con hechos violentos en 26 de sus 113 municipios, mientras que Guanajuato y Jalisco reportaron afectaciones en dos y una localidad, respectivamente.

“Se registraron incendios de diversos vehículos, tres ataques a tiendas, bloqueos y agresiones a autoridades. Lamentablemente, dos policías perdieron la vida”, indicó García Harfuch en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

La situación generó alarma y caos entre la población, que documentó los hechos a través de redes sociales con imágenes y videos de los bloqueos, detonaciones y patrullajes militares en zonas urbanas y rurales.

El Gabinete de Seguridad Federal activó una acción coordinada para restablecer el orden. De acuerdo con el titular de Seguridad, se logró recuperar el libre tránsito, y se reforzó la presencia de elementos militares y de la Guardia Nacional en las zonas afectadas.

Durante los operativos se logró el aseguramiento de explosivos y la destrucción de minas artesanales, aunque aún no se reportan personas detenidas o lesionadas oficialmente.

García Harfuch atribuyó los ataques a la disputa entre grupos delictivos por el control territorial, y aseguró que no quedarán impunes. Se comprometió a informar sobre las detenciones correspondientes en los próximos días.

La jornada de violencia pone nuevamente en evidencia la crítica situación de seguridad en el occidente del país, y ha generado reclamos ciudadanos por mayor presencia y efectividad de las autoridades en zonas vulnerables.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo