Internacionales
Nace bebé con 23 semanas de gestación y vence a la muerte

La bebé que fue bautizada con el nombre de Saybie, es una recién nacida que es catalogada como la bebé más pequeña del mundo tras haber nacido con solo 23 semanas de gestación, un caso nunca antes presentado según los expertos médicos que atendieron el parto.
La pequeña Saybie vino al mundo pesando 245 gramos y pese a los difíciles pronósticos en los que los doctores auguraban para ella una hora de vida, pero no; esta pequeña luchó con todas sus fuerzas y logró sobrepasar ese límite, al grado de estar ahora cumpliendo 23 semanas de nacida.
Así que con 5 meses de nacida, los padres de la pequeña pudieron ir a casa con ella y empezar una nueva vida. Los médicos señalaron que la bebé nació con solo 23 semanas de gestación debido a una preclamsia de la madre.
Ahora que ya está dada de alta, tuvo un último pesaje en el cual registró los dos kilos con 300 gramos, esto luego de permanecer más de cinco meses en observación en la unidad de cuidados intensivos neonatales pertenecientes al centro médico Sharp Mary Birch Hospital for Women and Newborns.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.