Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Murieron 17 manifestantes en la jornada más sangrienta de protestas en Perú

Publicado

el

Los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes que protestan en el sur de Perú causaron la muerte de 17 personas en la ciudad de Juliaca, varios de ellos por heridas de bala, con lo cual los fallecidos en las movilizaciones contra el Gobierno de Dina Boluarte se elevaron a 46.

Según los reportes del Ministerio de Salud y la Defensoría del Pueblo, la mayoría de los 17 manifestantes fallecieron en los enfrentamientos ocurridos en las inmediaciones del aeropuerto de Juliaca, epicentro de las protestas que exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, nuevas elecciones en este año y una asamblea constituyente.

La defensora del Pueblo, Eliana Revollar, dijo que entre las víctimas hay una menor de 17 años y lamentó que la movilización de este lunes en Juliaca “se haya tornado muy violenta”.

En este sentido, mencionó que los manifestantes usan “armamento casero” y los exhortó a actuar de forma pacífica sin “estos niveles de violencia”.

“La solución a este problema es política. Por eso nuestro llamado al Congreso y al Gobierno para que encuentren una salida real”, concluyó.

Por su parte, el director de la Dirección Regional de Salud (Diresa) en Puno, Ismael Cornejo, explicó que la primera víctima murió por una herida de bala en la cabeza y la segunda por una herida de bala en el pulmón, que le destrozó ese órgano.

Agregó que la población denunció el sobrevuelo de helicópteros, a baja altura, para lanzar bombas lacrimógenas y disparos a los manifestantes.

Además de las personas muertas en los choques directos con las fuerzas del orden, la Defensoría reportó un deceso por “hechos vinculados al bloqueo de vías” en el distrito de Chucuito, también en Puno.

Se trata de un bebé de 35 semanas que murió en la ambulancia que lo trasladaba a un hospital regional, donde había sido derivado a un especialista al presentar insuficiencia respiratoria y sepsis.

Hasta el momento, la presidenta Boluarte no se ha pronunciado sobre las 17 muertes de este lunes, con las que ya suman 46 las personas que perdieron la vida en un mes con ella en el cargo.

De este total, 36 de murieron en enfrentamientos y otras 7 “por accidente de tránsito y hechos vinculados al bloqueo” de vías, según la Defensoría.

Internacionales

Lula responde a Trump y califica de “mentira” los argumentos para imponer aranceles a Brasil

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió de forma tajante al mandatario estadounidense Donald Trump, luego de que este anunciara la imposición de aranceles del 50 % a las exportaciones brasileñas. Lula calificó como una “mentira” la justificación del gobierno estadounidense, que argumenta una “relación comercial injusta” entre ambas naciones.

“Trump está muy mal informado”, aseguró el mandatario brasileño, señalando que Brasil ha sido históricamente afectado por desequilibrios comerciales impuestos por potencias extranjeras. Incluso ironizó con firmeza: “Somos nosotros quienes deberíamos gravarlo”.

Lula anunció que su gobierno apelará en todas las esferas posibles, incluida la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el bloque de países emergentes BRICS, para frenar lo que considera una medida arbitraria y perjudicial para el comercio internacional.

La tensión entre ambos países escala en un contexto de proteccionismo creciente por parte de Estados Unidos, mientras Brasil busca defender sus intereses económicos y posicionarse como un actor clave en el sur global.

Continuar leyendo