Nacionales
La CNTE levantan el plantón del Zócalo tras reunirse con López Obrador

Los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidieron levantar su plantón en el Zócalo de la Ciudad de México tras una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador. La manifestación, que comenzó el 15 de mayo, se mantuvo durante 28 días, incluso atravesando eventos como el paso de la Marea Rosa y el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum.
A las 16:00 horas del 9 de junio, los maestros declararon un receso en su jornada de lucha y empezaron a desmontar sus tiendas de campaña. Acordaron además mantener diversas mesas de conversación con Claudia Sheinbaum, quien es la presidenta virtual de México, programadas para julio. Este receso implica que los maestros regresarán a sus aulas, aunque seguirán haciendo guardias en el plantón frente a Palacio Nacional.
Durante el paro, los integrantes de la CNTE realizaron diversas acciones para visibilizar sus demandas, que incluyen un aumento salarial del 100%, la abrogación de la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto, aguinaldos de 90 días y la estabilidad laboral, entre otras. Sus protestas incluyeron marchas, liberación de casetas en la autopista México-Cuernavaca, acceso gratuito en el Metro, y manifestaciones en puntos clave como Insurgentes y Reforma.
El presidente López Obrador celebró la decisión de los maestros de regresar a clases y enfatizó la importancia del diálogo pacífico. Aseguró que el gobierno no reprimirá las protestas y que se respetarán los derechos humanos. Los dirigentes de la CNTE continuarán sus conversaciones con las autoridades para resolver sus peticiones, destacando la importancia de la educación pública y la estabilidad laboral.
Nacionales
Llega nube de polvo del Sahara a México

Según Meteorología México, una nube de polvo proveniente del desierto del Sahara cruzará el Atlántico en los próximos días y afectará varias regiones del país.
📅 Recorrido estimado:
- Martes: Impactará la Península de Yucatán y el Golfo de México, incluyendo Veracruz y Coatzacoalcos.
- Miércoles: Avanzará hacia el noreste del país.
- Jueves: Se desplazará hacia el Altiplano y zonas del Pacífico sur.
☁️ Efectos esperados:
- Cielos más opacos o brumosos
- Atardeceres rojizos, especialmente si hay poca nubosidad
- Menor probabilidad de lluvias, aunque podrían registrarse chubascos aislados en zonas montañosas del centro
- Tardes calurosas y mañanas ligeramente más frescas
🩺 Importante: No representa un riesgo significativo para la salud, pero personas con enfermedades respiratorias deben estar atentas ante cualquier molestia.
🔭 Un fenómeno impresionante que conecta dos continentes y transforma temporalmente nuestros cielos.