Nacionales
La CNTE mantiene plantón en el Zócalo de CDMX durante el fin de semana electoral

Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han decidido continuar su plantón en el Zócalo de la Ciudad de México durante el fin de semana de elecciones, debido a la falta de acuerdo sobre sus demandas salariales. Héctor Torres, secretario general de la sección 14 de Guerrero, confirmó que no se moverán de la Plaza de la Constitución hasta recibir una respuesta satisfactoria del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tras una reunión con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública, los maestros señalaron que no hubo avances significativos en sus demandas, y rechazaron las respuestas basadas en programas sociales como La Escuela es Nuestra y las Becas Benito Juárez. Además, denunciaron represalias en Chiapas y Quintana Roo, donde se les ha retenido pagos y levantado actas administrativas, a pesar de las instrucciones del presidente de no reprimir a los maestros que participan en las protestas.
Nacionales
Gobierno de Morelos llama a evitar contratar grupos que interpreten narcocorridos

El Gobierno de Morelos descartó prohibir los narcocorridos en la entidad, aunque exhortó a las autoridades municipales a evitar su reproducción en espacios públicos y a no contratar artistas que promuevan este tipo de música.
Miguel Ángel Peláez, subsecretario de Gobierno del estado, explicó que no se implementará ninguna restricción legal debido a que “cada ciudadano tiene derecho a escuchar el género musical de su preferencia”. Sin embargo, subrayó que se ha emitido una recomendación a los 36 municipios para que no promuevan ni organicen conciertos con este tipo de contenido.
“La política en el estado no es prohibir nada, y esto es parte de la música que a algunos no nos gusta. Pero la sugerencia, la recomendación, sí es que la evitemos, porque esta música genera violencia. Pero tanto como prohibir, no podemos hacerlo, porque es un derecho”, expresó.
El funcionario puntualizó que la intención es disminuir los índices de violencia a través de estas acciones. “Hemos sugerido a los municipios evitar ese tipo de conciertos, evitar la contratación de cantantes y agrupaciones que toquen ese tipo de música. Eso es definitivo”, añadió.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre el tema, señalando que desde el gobierno federal no se impulsará una regulación contra los narcocorridos, aunque dejó abierta la posibilidad de que estados y municipios tomen medidas para limitar su difusión en espacios públicos.