Internacionales
Multan al primer ministro de Tailandia por no usar cubrebocas
El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan – O – Cha, fue multado por no usar cubrebocas en una reunión, precisamente cuando el país aplica nuevas restricciones para frenar los contagios de COVID-19.
De acuerdo con lo que informó el periodista Octavio Guzmán, el primer ministro tailandés encabezó una reunión de emergencia para abordar temas relacionados con el coronavirus.
Debido a que no portaba el cubrebocas, fue multado por el Ministerio de Salud del país, por lo que deberá pagar el equivalente a cuatro mil pesos mexicanos por incumplir esta regla.
Octavio Guzmán dijo que Tailandia está imponiendo multas de hasta 13 mil pesos mexicanos a las personas que no usen cubrebocas, incluso, estar un par de semanas en prisión.
Señaló que las autoridades evaluarían si la persona que no usó el cubrebocas representó un riesgo mayor o menor; si fue menor, la multa sería económica, y si fue mayor, procederían a encarcelarlo.
Internacionales
Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street
Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.
De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.
Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.





