Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Mujeres pasan más tiempo en prisión preventiva que hombres: México Evalúa

Publicado

el

Las mujeres pasan en promedio 48 días más que los hombres en prisión preventiva, de acuerdo con Chrístel Rosales, coordinadora del Programa de Justicia de México Evalúa.

Es decir, mientras que ellos viven 318 días privados de su libertad, ellas suman 366.

Además, a una de cada dos mujeres se le impone esa medida cautelar y en el caso de los hombres a cuatro de cada 10. Los delitos por los que son procesados ambos son similares.

“Si se compara la situación jurídica de las personas privadas de su libertad por sexo en centro penitenciarios, tanto estatales como federales, se puede observar que, para el periodo de 2012-2021, el porcentaje promedio de mujeres en espera de sentencia (49.3 por ciento) ha sido más alto que el de los hombres (39.6 por ciento) en la misma situación jurídica.

“La misma razón se ha mantenido a lo largo del periodo de 2012 a 2021, esto es, 5 de cada 10 mujeres privadas de su libertad han permanecido en espera de sentencia”, indica un análisis de México Evalúa.

Rosales aseguró que, luego de que la SCJN resolvió que después de dos años se puede solicitar el cambio de prisión preventiva por otra medida cautelar –incluso en delitos graves– las defensorías públicas del país deben implementar una política de revisión de casos de internos que estén en este supuesto, para ayudarles a hacer la petición ante jueces.

De las personas que están privadas de la libertad, 36.1 por ciento (79 mil 600) tienen prisión preventiva oficiosa, y 17.6 por ciento (38 mil 808), están bajo la medida de prisión preventiva justificada.

Según el Inegi, 39.2 por ciento de la población penitenciaria, sujeta a proceso judicial, ha permanecido privada de su libertad más de dos años.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo