Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Mujer sentenciada por falsificar agresión sexual para ‘cuernear’ a su esposo

Publicado

el

Renee Skoglund, una mujer proveniente de Dakota del Sur, ha sido sentenciada después de urdir un engaño que involucró una falsa agresión sexual, todo con el propósito de engañar a su esposo. El incidente la ha llevado a enfrentar graves consecuencias legales luego de presentar un reporte policial falso.

El enredo de mentiras de Skoglund comenzó el 8 de marzo cuando viajó a Tampa Bay en busca de una aventura de una noche. Según los fiscales, tuvo relaciones sexuales consensuadas con un individuo en el condado de Hillsborough. Sin embargo, debido a su culpa por su estado civil, decidió recurrir a una prueba gratuita de enfermedades de transmisión sexual.

Este deseo de obtener una prueba gratuita la llevó a tomar una decisión desesperada. Skoglund llamó al 911 y afirmó haber sido violada hace aproximadamente 45 minutos. Inventó una historia sobre problemas con su automóvil en la autopista I-75, alegando que un hombre desconocido la abordó, la forzó a sentarse en el asiento trasero de su vehículo y la agredió sexualmente. Sin embargo, la policía encontró evidencia que contradecía su versión.

Un video de vigilancia de una tienda Walmart mostraba a Skoglund comprando la cuerda que afirmó su atacante había usado para atarla. Finalmente, bajo la presión de las pruebas en su contra, Skoglund confesó que había inventado toda la historia.

Como resultado de su confesión, fue acusada de presentar un informe policial falso y aceptó un acuerdo legal. La jueza de Tampa, Laura Ward, manifestó su asombro por la magnitud del engaño de Skoglund. Esta sentencia se considera un recordatorio de que el perjurio es un delito y que los recursos gastados en casos ficticios podrían haberse destinado a asuntos legítimos.

En virtud del acuerdo, Skoglund cumplirá dos años de servicios comunitarios y ocho años de libertad condicional. También deberá reembolsar a la Oficina del Sheriff del condado de Hillsborough una suma de 17,245.26 dólares, que corresponde a los recursos utilizados en la investigación de su falsa denuncia de violación.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo