Internacionales
Mujer amenaza a conductor de Uber por ser venezolano
Un nuevo acto de racismo se ha vivido en Argentina, ahora los protagonistas son un hombre de origen venezolano y una mujer argentina, esto mientras viajaban en un Uber que era conducido por el hombre.
Resulta que el hombre venezolano que conducía un automóvil como Uber, terminó siendo insultado y hasta amenazado por una mujer que se negaba a pagarle el viaje solo por ser de Venezuela.
El celular del venezolano grabó la manera en la que la mujer le insultaba y a lo que el conductor le contestó: “No me tienes que decir ‘venezolano de mierda’ ni ‘muerto de hambre’ porque no te estoy robando, estoy trabajando”.
Sin embargo, en el video se aprecia como un acompañante de la pasajera, saca de su billetera efectivo y se dispone a pagar, pero la mujer le dice que no lo haga hasta que el conductor de la plataforma de transporte elimine el video.
Ya que el conductor del automóvil le dijo que todo esto que estás diciendo está documentado, ya que la mujer se la pasaba diciendo que era el chofer quien se estaba portando agresivo y la quería pegar, a lo que la mujer responde: “así es y él le recrimina por haberle dicho: “muerto de hambre”.
Cabe mencionar que este no es un caso aislado, ya que el informe de la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina, ha reportado un total de 70 mil 531 de venezolanos radicando en Argentina, por lo que se han dado varios casos con índole racista.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





