Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Muere la escritora Rosa Regàs a los 90 años

Publicado

el

La escritora española Rosa Regàs falleció a los 90 años en su residencia de Llofriu, Girona. Reconocida por su prolífica carrera literaria, ganó prestigiosos premios como el Nadal, Planeta y Biblioteca Breve. Nacida en Barcelona en 1933, Regàs dejó una huella indeleble en la literatura con obras como “Azul” y “La Canción de Dorotea”. Además de su faceta como autora, trabajó en la editorial Seix Barral y fundó La Gaya Ciencia, influyendo en el ámbito editorial.

Regàs también desempeñó un papel importante como traductora en la ONU y dirigió la Biblioteca Nacional de España entre 2004 y 2007. Su libro “Diario de una abuela de verano” incrementó su notoriedad pública, narrando su vida en una masía ampurdanesa junto a sus nietos. A lo largo de su carrera, escribió más de veinte libros, incluyendo novelas, ensayos y memorias, destacándose por su profundidad y estilo único.

Su última novela fue “Música de Cámara” en 2013, aunque continuó publicando ensayos como “Contra la tiranía del dinero”. En 2024, a los 90 años, lanzó su último libro, “Un legado”, en el que repasaba los momentos cruciales de su vida y su impacto en el mundo editorial y cultural.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo