Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Muere la escritora Rosa Regàs a los 90 años

Publicado

el

La escritora española Rosa Regàs falleció a los 90 años en su residencia de Llofriu, Girona. Reconocida por su prolífica carrera literaria, ganó prestigiosos premios como el Nadal, Planeta y Biblioteca Breve. Nacida en Barcelona en 1933, Regàs dejó una huella indeleble en la literatura con obras como “Azul” y “La Canción de Dorotea”. Además de su faceta como autora, trabajó en la editorial Seix Barral y fundó La Gaya Ciencia, influyendo en el ámbito editorial.

Regàs también desempeñó un papel importante como traductora en la ONU y dirigió la Biblioteca Nacional de España entre 2004 y 2007. Su libro “Diario de una abuela de verano” incrementó su notoriedad pública, narrando su vida en una masía ampurdanesa junto a sus nietos. A lo largo de su carrera, escribió más de veinte libros, incluyendo novelas, ensayos y memorias, destacándose por su profundidad y estilo único.

Su última novela fue “Música de Cámara” en 2013, aunque continuó publicando ensayos como “Contra la tiranía del dinero”. En 2024, a los 90 años, lanzó su último libro, “Un legado”, en el que repasaba los momentos cruciales de su vida y su impacto en el mundo editorial y cultural.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo