Internacionales
Muere influencer en campamento para bajar de peso

A pesar de que en la actualidad diversos especialistas, figuras del espectáculo y marcas internacionales han difundido la importancia de no seguir estándares arcaicos de belleza en donde se obligaba a las personas a ser delgadas como sinónimo de bienestar y salud, los casos en los que el sobrepeso sigue siendo un estigma continúan vigentes.
Y es que recientemente medio internacionales han quedado conmocionados ante la repentina muerte de una joven influencer china, quien, en su obsesión por perder una importante cantidad de peso en poco tiempo, se inscribió en un campamento fitness, en donde las cosas se salieron de control.
La joven, conocida como Cuihua, falleció el pasado sábado tras intentar perder un total de 90 kilos lo más rápido posible con un intenso entrenamiento y estricta dieta.
Y aunque la causa exacta de la muerte aún no fue revelada, los padres de la joven revelaron que su hija se sintió mal después de realizar ejercicios y tuvo que ir al hospital.
La infuencer documentaba su misión de perder peso rápidamente en sus redes sociales, en donde compartía sus extenuantes entrenamientos en vivo con sus más de 10 mil seguidores, además de que la mayoría de las veces se le veía ejercitándose varias veces al día y siguiendo una dieta muy estricta.
Cuihua buscaba ser delgada desde 2022, cuando se inscribió al campamento de pérdida de peso en donde realizaba ejercicios que incluían entrenamiento cardiovascular y de fuerza de alta intensidad.
La joven comía muy pocos alimentos y se adhirió a una estricta dieta de cereales, coles, frutas y huevos.
De acuerdo con medios chinos, Cuihua llevaba un periodo de 9 meses bajo estrictas dietas y ejercicios y en redes compartió su “progreso”, pues en 2 meses reportó que perdió 25 kilos y que en 6 meses bajó otros 10 en los siguientes seis meses. En total, bajó 36 kilos en ocho meses.
De acuerdo con un artículo de Teens Health, muchas personas se sienten presionadas por perder peso y llegan a probar distintos tipos de dietas, como alguna de pocas calorías o extremas bajas en grasas.
Sin embrago, este tipo de prácticas llevan al organismo a descompensarse e incluso a caer en la desnutrición debido a que no recibe los nutrientes suficientes.
El artículo enfatiza que las personas requieren consumir cierta cantidad de grasa por medio de la dieta, por lo que no es recomendable seguir una dieta que prohíba ciertos grupos de alimentos, como los carbohidratos.
De ahí la importancia de llevar una dieta balanceada y sostenible que incluya todos los grupos de alimentos incluyendo frutas, cereales, proteínas y beber agua, además de realizar ejercicio físico regular.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.