Internacionales
De la belleza al dolor: El viaje de una influencer por el tatuaje ocular

Amber Luke, una destacada influencer transformista australiana conocida por ser la mujer más tatuada del país y apodada a sí misma “Dragón Blanco de Ojos Azules”, compartió su sorprendente vivencia de haber estado ciega durante tres semanas tras someterse a un tatuaje ocular.
En el podcast The Apollo Show, Luke narró su fascinante pero arriesgado recorrido en el ámbito de los tatuajes que transformó su visión del arte corporal.
Con un impresionante 90% de su cuerpo adornado con tatuajes, Amber decidió llevar su expresión artística un paso más allá al tatuarse los globos oculares de un tono azul vibrante. No obstante, la decisión desencadenó resultados inesperados y sumamente dolorosos.
“Quería ser honesta y decir: ‘¿Sabes qué? Tal vez estuve ciega durante tres semanas, pero fue una experiencia extrañamente positiva. En ese momento, sentí que había arruinado todo durante tres semanas’”, comentó Luke. Al relatar su experiencia, describió con intensidad lo sucedido: “Si el procedimiento se realiza de forma correcta, no debería doler. Pero fue el dolor más intenso y desgarrador que he sentido. Me sentí como si tuviera pedazos de vidrio en el ojo durante tres semanas”.
A pesar de las adversidades, Amber Luke mantuvo un espíritu optimista y resiliente, indicando que, aunque fue una vivencia increíblemente dolorosa, no ha desechado su pasión por el arte del tatuaje.
Su relato ha causado una gran repercusión en las redes sociales, donde muchos seguidores y usuarios han expresado tanto asombro como inquietud ante los extremos que alcanzó en su búsqueda de autoexpresión a través del arte corporal.
Internacionales
El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia a petición de Irán

Naciones Unidas, 22 de junio de 2025 – El Consejo de Seguridad de la ONU ha sido convocado con carácter de urgencia este domingo por la tarde, tras una solicitud formal del Gobierno de Irán, según confirmó la presidencia del organismo, actualmente en manos de Guyana.
La sesión extraordinaria está programada para comenzar a las 15:00 horas, tiempo local de Nueva York (20:00 GMT). Hasta el momento, no se ha dado a conocer el orden del día, aunque fuentes diplomáticas apuntan a que la reunión está relacionada con la reciente escalada de tensiones en Medio Oriente.
El Consejo de Seguridad rara vez se reúne en fines de semana o días festivos, lo cual subraya la gravedad de la situación. Este tipo de convocatorias solo se realizan en escenarios de máxima emergencia, como conflictos armados, guerras o amenazas a la paz internacional.
Se espera que, al término de la reunión, se emita un comunicado oficial o se convoque una rueda de prensa por parte de la presidencia del Consejo.