Nacionales
Muere electrocutado al intentar bajar un dron atorado en cableado eléctrico

La tarde de este jueves, un trabajador perdió la vida al quedar electrocutado mientras intentaba bajar un dron que se quedó atorado en cables de energía eléctrica, en un predio agrícola en las inmediaciones de la comunidad Playita de Casillas, en el municipio de Sinaloa.
El fatal acontecimiento ocurrió aproximadamente a las 12:30 horas; la víctima fue identificada como Luis Humberto Valdés, quien contaba con 19 años de edad y tenía su domicilio en la comunidad de La Trinidad, perteneciente al municipio de Guasave.
De acuerdo a la información obtenida, la víctima se encontraba fumigando unos cultivos con ayuda de un dron agrícola. Realizaba las labores de manera normal, cuando de pronto el aparato se le quedó atorado en unos cables de alta tensión que cruzan por el lugar y que se encuentran a pocos metros del suelo.
Presuntamente el trabajador intentó bajar el dron por su cuenta y al tocarlo recibió una fuerte descarga eléctrica que lo dejó sin vida al instante.
Elementos de Seguridad Pública se movilizaron al predio agrícola, el cual se ubica sobre la carretera de Estación Naranjo a Ocoroni, y al llegar solamente confirmaron que el trabajador lamentablemente ya no contaba con signos vitales, por lo que acordonaron el área y dieron aviso a las autoridades correspondientes.
Minutos más tarde arribaron al lugar peritos e investigadores de la Fiscalía de Justicia del Estado para realizar las diligencias correspondientes y ordenar que el cuerpo fuera trasladado a una funeraria.
Cabe mencionar que el joven Luis Humberto era hijo de Roberto Valdés Arredondo, Presidente del Comité Municipal Campesino número 8.
Tras el trágico accidente que le quitó la vida al joven vecino de La Trinidad, la CNC Guasave publicó en sus redes sociales una esquela, en donde lamentan la muerte del hijo del líder campesino.
Nacionales
Fundación Jenkins denuncia remoción irregular de su patronato
La Fundación Mary Street Jenkins denunció la remoción “abusiva e irregular” de su patronato, producto de una resolución de la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Puebla (JCIAP).
De acuerdo con la institución, Guillermo Jenkins de Landa ha efectuado diversos intentos ilícitos de apropiación pese a haber sido separado del patronato por haber cometido anomalías en el manejo de los recursos.
También señala al presidente de la JCIAP, José Daniel Vázquez, de no tener facultad para declarar nulidades de actos jurídicos firmes, a fin de intervenir en el patrimonio, gobierno y domicilio de la Fundación Mary Street Jenkins, lo que constituye un atropello contra el Estado de Derecho.
Reitera, por último, que el patronato legalmente constituido de la Fundación Mary Street Jenkins es el presidido por Juan Carlos Jenkins de Landa y ubicado en Jalisco.
El equipo jurídico de la FMSJ demostrará una vez más ante instancias federales que la Junta que encabeza Vázquez Millán se atribuye facultades que no le corresponden con el propósito de validar actuaciones flagrantemente ilícitas.”