Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Muere Alberto Fujimori, expresidente de Perú, a los 86 años

Publicado

el

Alberto Fujimori, exmandatario peruano que gobernó entre 1990 y 2000, falleció a los 86 años tras luchar contra un cáncer, según informó su hija Keiko Fujimori. Fujimori había sido liberado en diciembre tras 16 años en prisión por crímenes de lesa humanidad, luego de recibir un indulto humanitario.

Fujimori fue trasladado a su casa en San Borja, Lima, donde pasó sus últimos días acompañado de su hija mayor. Durante su gobierno, fue conocido por su lucha contra el terrorismo, pero también por las violaciones a los derechos humanos por las cuales fue condenado. En sus últimas semanas, había recibido tratamiento por un tumor maligno en la lengua.

Su muerte fue anunciada por sus hijos a través de redes sociales, pidiendo oraciones por el descanso de su alma. La noticia ha generado una ola de reacciones, tanto de sus seguidores como de sus críticos, quienes siguen debatiendo su controvertido legado político.

Fujimori será recordado por su estilo autoritario, así como por su impacto en la historia política del Perú, siendo una figura que dejó una marca profunda en la memoria del país. Su fallecimiento cierra un capítulo importante en la política peruana.

Internacionales

Redadas migratorias de ICE en autolavados de Los Ángeles dejan varios detenidos

Publicado

el

Los Ángeles, California – Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizaron este viernes una serie de redadas migratorias en varios autolavados de la ciudad de Los Ángeles, como parte de operativos dirigidos a identificar y detener a personas en situación migratoria irregular.

De acuerdo con reportes locales, varios trabajadores fueron arrestados durante estos operativos, generando preocupación entre la comunidad migrante y organizaciones de derechos humanos que denuncian un incremento en este tipo de acciones en zonas de alta concentración latina.

Aunque ICE no ha emitido aún un comunicado oficial con el número exacto de detenidos o los motivos específicos de las redadas, testigos afirman que los agentes ingresaron a los establecimientos sin previo aviso, solicitando documentos y realizando interrogatorios en el lugar.

Clima de tensión en la comunidad

Diversas organizaciones pro-migrantes han condenado los hechos, señalando que estas acciones fomentan un clima de miedo e incertidumbre en comunidades trabajadoras, muchas de las cuales dependen de estos empleos para subsistir.

Abogados de inmigración recomiendan a los trabajadores conocer sus derechos ante una detención y contactar a defensores legales en caso de ser afectados por estos operativos.

Continuar leyendo
Publicidad Orsan
Publicidad Orsan
Publicidad Orsan