Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Morena propone que Fake News y bots sean considerados ataques a la seguridad nacional

Preparan una iniciativa que busca regular las redes sociales, con el objetivo de que no censuren cuentas y vulneren la libertad de expresión, y que en caso de hacerlo, serían acreedores a multas de hasta 89 millones de pesos.

Publicado

el

Foto: Internet

El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Senadores,
Ricardo Monreal, prepara una iniciativa que busca regular las redes sociales, con el objetivo de que no censuren cuentas y vulneren la libertad de expresión, y que en caso de hacerlo, serían acreedores a multas de hasta 89 millones de pesos

Diputados de Morena propusieron una serie de reformas al artículo 73 de la Constitución, para que las llamadas “fake news” sean consideradas como un ataque a la seguridad nacional. 

Afirmaron que las noticias falsas “comprometen las decisiones de la sociedad” y aseguraron que pueden convertirse en un problema de seguridad infantil, ya que fomentan el ciberbullying en las redes sociales. 

La diputada de Morena, Aleida Alavez Ruiz, dijo que esta propuesta también buscaría erradicar los bots, pues consideró que es un peligro la existencia “de individuos que se dedican a lanzar ataques”.

También es un riesgo conocido la existencia de individuos que se dedican a lanzar ataques, muchas veces patrocinados por terceros, expresó.

Señalaron que el Gobierno de México siempre debe velar por la información de índole “tributaria, electoral” y, sobre todo, sanitaria.

Resaltaron que es un tema de ciberseguridad, ya que la población en general puede ser susceptible a las noticias falsas porque “inciden y permean” en su opinión.

Además, dijeron que buscan erradicar el ciberacoso, el robo de identidad, espionaje o intimidación

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo