Ciencia y Tecnología
Moody’s utiliza IA de Microsoft para evaluar riesgo crediticio

La agencia de medición de riesgos Moody’s se alió con Microsoft y OpenAI para crear un asistente de inteligencia artificial (IA) capaz de analizar una gran cantidad de información para realizar evaluaciones de riesgo crediticio, anunciaron este jueves las empresas.
Rob Fauber, presidente y director ejecutivo de Moody’s Corporation, señaló que en un mundo de “riesgo exponencial, la IA generativa representa una oportunidad única para reunir los dominios de riesgo y ayudar a las organizaciones a adaptarse y progresar”.
“Tras combinar el innovador servicio Azure OpenAI de Microsoft con nuestra gran cantidad de datos, análisis y estudios, obtenemos nuevos productos y conocimientos holísticos para los clientes”, señala Fauber en un comunicado de Moody´s.
“Integraremos estas potentes capacidades en nuestra organización y las incorporaremos en nuestra gama de productos y soluciones, a fin de proporcionar a los clientes información a demanda y ayudarlos a identificar, gestionar y mitigar el riesgo de manera más eficaz”, detalla.
Ya está disponible para todos los empleados de la agencia de medición de riesgos Moody’s CoPilot, herramienta que combina datos, análisis y estudios de propiedad exclusiva con grandes modelos lingüísticos (LLM) y tecnología de IA generativa de Microsoft, “para fomentar la innovación en toda la empresa y mejorar la productividad de los empleados en un entorno digital seguro y protegido”.
Tras la popularidad que alcanzó el chatbot con IA de OpenAI, ChatGPT, el noviembre pasado, Microsoft hizo una inversión “de miles de millones” de dólares en esta empresa emergente y en febrero el gigante tecnológico anunció su chatbot con IA, Bing, el cual está impulsado por la tecnología de OpenAI.
Ciencia y Tecnología
LuzIA: Tu asistente inteligente accesible con un simple clic.

Una de las interesantes funciones que ofrece WhatsApp es la posibilidad de interactuar con inteligencia artificial a través del chat. Entre las diversas opciones disponibles, destaca LuzIA debido a su rapidez. ¿Cómo se puede añadir esta IA a tus contactos y cuál es su número?
LuzIA es ampliamente reconocida como la herramienta de chat más popular en la actualidad. Ofrece la libertad de expresión y una gama de funciones útiles, como resumir textos, facilitar traducciones de mensajes en WhatsApp, acceder a direcciones, crear imágenes y cambiar el formato del texto, entre otras. Por este motivo, te brindaremos el número específico para agregar a LuzIA a tus contactos y luego te guiaremos sobre cómo utilizar esta IA a través de la aplicación de Meta.
¿Cuál es el número para contactar a LuzIA en WhatsApp?
El número para contactar a LuzIA en WhatsApp es +34 613 28 81 16.
Recuerda siempre agregar el prefijo “+34” antes de tu número de teléfono; de lo contrario, no podrás acceder a la inteligencia artificial. Una vez que hayas añadido el número de LuzIA (+34 613 28 81 16), podrás iniciar conversaciones con ella en WhatsApp.
Es posible que la IA se comunique contigo inicialmente en inglés. No te preocupes, solo envía frases en español y ella comenzará a chatear contigo en tu idioma. Si no lo hace, simplemente indícale en qué idioma deseas que te responda y lo hará. Recuerda que si enfrentas algún problema con la aplicación, puedes contactar a WhatsApp en caso de bloqueo o si se presentan errores en tu dispositivo. Puedes utilizar este enlace.