Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Moderna demanda a Pfizer y BioNTech

Publicado

el

Foto: Internet

Moderna Inc. ha anunciado que está demandando a Pfizer Inc. y BioNTech, ya que su tecnología de vacuna contra el COVID-19 infringe sus patentes, allanando el camino para una importante disputa legal entre los tres gigantes de las vacunas.

En un comunicado publicado el viernes, Moderna acusó a Pfizer y BioNTech de violar una patente que protege elementos clave de la tecnología de ARN mensajero durante el desarrollo de la vacuna Comirnaty. Moderna, con sede en Cambridge, Massachusetts, dijo que obtuvo patentes entre 2010 y 2016 sobre la tecnología de ARNm que hace posible la vacuna Spikevax, pero otras dos empresas ya han copiado esa tecnología sin permiso.

Moderna dijo que presentará la demanda en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Massachusetts y en un tribunal regional en Alemania. Las acusaciones no pudieron verificarse de inmediato en los registros judiciales.

Moderna agregó que no le está pidiendo a la corte que retire la vacuna Pfizer-BioNTech para el COVID del mercado o que impida futuras ventas. La compañía busca daños y perjuicios por el período que comienza el 8 de marzo de este año y dice que no buscará daños y perjuicios por las ventas de Pfizer a 92 países de bajos y medianos ingresos. Al principio de la crisis del COVID, Moderna prometió no aplicar su propiedad intelectual durante la pandemia, pero el 7 de marzo modificó esa promesa para que se aplicase solo a los países de bajos ingresos, lo que esencialmente hace posible este litigio.

“Presentamos estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm en la que fuimos pioneros, invertimos miles de millones de dólares y patentamos durante la década anterior al covid-19″, indicó el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, en un comunicado.

Las vacunas de ARNm han jugado un papel crucial en la respuesta pandémica, particularmente en Estados Unidos. Pfizer registró el año pasado casi 37 mil millones de dólares en ventas de Comirnaty, mientras que Moderna registró aproximadamente 18 mil millones de dólares en ingresos de Spikevax.

Moderna aseguró que Pfizer y BioNTech tenían otras opciones, pero “decidieron proceder con una vacuna que tiene exactamente la misma modificación química de ARNm en su vacuna” que la vacuna de Moderna. Moderna también acusó a Pfizer y BioNTech de copiar su enfoque de codificar una proteína de la espícula de longitud completa en una nanopartícula lipídica.

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo