Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Ministras de comercio de México, EU y Canadá se reunirán en CDMX

La reunión se llevará acabo el 7 de Junio.

Publicado

el

FOTO: Internet.

Para conmemorar el primer aniversario de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), funcionarias de los países (nivel ministerial) se reunirán en la Ciudad de México, anunció la Secretaria de Economía.

En el encuentro la representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier y la ministra de Pequeños Negocios, Promoción de las Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, entablarán sus experiencias y dificultades que el acuerdo ha dejado en el primer año.

“Las ministras intercambiarán puntos de vista en torno a los logros alcanzados durante el primer año del tratado, así como las oportunidades para asegurar el crecimiento y la competitividad de la región a largo plazo”, informó la Secretaría de Economía mediante un comunicado.

Expuso que estas reuniones son la oportunidad para continuar el diálogo establecido durante la reunión de la Comisión de Libre Comercio que se llevó a cabo en mayo pasado, en donde se demostró cómo México, EU Y Canadá trabajan juntos como aliados para construir un bloque económico resiliente y competitivo. La reunión se llevará acabo el próximo 7 de julio.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo