Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Microsoft pide mantener a la IA siempre bajo control humano

Publicado

el

Foto: Internet

El líder de MicrosoftBrad Smith, instó a que las personas que están detrás de la inteligencia artificial rindan cuentas de sus deficiencias y riesgos, y pidió a los legisladores garantizar la implementación de frenos de seguridad sobre la IA.

Principalmente, expresó su preocupación frente al control de esta tecnología sobre las redes eléctricas, el suministro de agua y otras infraestructuras esenciales, enfatizando que “debemos asegurarnos siempre de que la IA permanezca bajo control humano“.

Desde una entrada de blog, Smith recalcó que dentro de una sociedad democrática, uno de los principios fundacionales de Microsoft es que “ninguna persona está por encima de la ley; ningún gobierno está por encima de la ley; y ningún producto o tecnología debe estar por encima de la ley“.

Así, el líder tecnológico llegó a la conclusión de que “las personas que diseñan y operan sistemas de IA no pueden rendir cuentas a menos que sus decisiones y acciones estén sujetas al estado de derecho“.

Para abordar algunos problemas actuales y emergentes de IA, Microsoft ofrece un plan de cinco puntos dirigido a la generación de políticas públicas, leyes y regulaciones para esta tecnología.

Estas son “implementar y aprovechar los nuevos marcos de seguridad de IA liderados por el gobierno”; “exigir frenos de seguridad efectivos para los sistemas de IA que controlan la infraestructura crítica”; “desarrollar un amplio marco legal y regulatorio basado en la arquitectura tecnológica”; ” promover la transparencia y garantizar el acceso académico y sin fines de lucro a la IA”; y “buscar nuevas asociaciones público-privadas para utilizar la IA como una herramienta eficaz para abordar los inevitables desafíos sociales que surgen con la nueva tecnología”.

Por otro lado, el presidente de ejecutivo de OpenAI, que está detrás de ChatGPT, Sam Altman, dijo la semana pasada, ante una comisión del Senado de Estados Unidos, que el uso de la inteligencia artificial para interferir sobre la integridad de las elecciones es un “importante motivo de preocupación“, por lo que es necesario regularla cuanto antes.

El debate sobre la IA se ha avivado durante los últimos meses en el Capitolio, pues algunos legisladores consideran que esta tecnología puede poner en peligro la vida y sustento de las personas, al interferir sobre los avances médicos y financieros.

A otros les preocupa el poder de los modelos más básicos de chatbots con IA, como ChatGPT y GPT-4, que en lugar de actuar como copiloto en la vida de las personas y mejorar su productividad, termine por sustituirlos en las funciones que antes realizaban, o bien a que estas no sean utilizadas para discriminar o violar los derechos civiles.

Ciencia y Tecnología

LuzIA: Tu asistente inteligente accesible con un simple clic.

Publicado

el

Una de las interesantes funciones que ofrece WhatsApp es la posibilidad de interactuar con inteligencia artificial a través del chat. Entre las diversas opciones disponibles, destaca LuzIA debido a su rapidez. ¿Cómo se puede añadir esta IA a tus contactos y cuál es su número?

LuzIA es ampliamente reconocida como la herramienta de chat más popular en la actualidad. Ofrece la libertad de expresión y una gama de funciones útiles, como resumir textos, facilitar traducciones de mensajes en WhatsApp, acceder a direcciones, crear imágenes y cambiar el formato del texto, entre otras. Por este motivo, te brindaremos el número específico para agregar a LuzIA a tus contactos y luego te guiaremos sobre cómo utilizar esta IA a través de la aplicación de Meta.

¿Cuál es el número para contactar a LuzIA en WhatsApp?

El número para contactar a LuzIA en WhatsApp es +34 613 28 81 16.

Recuerda siempre agregar el prefijo “+34” antes de tu número de teléfono; de lo contrario, no podrás acceder a la inteligencia artificial. Una vez que hayas añadido el número de LuzIA (+34 613 28 81 16), podrás iniciar conversaciones con ella en WhatsApp.

Es posible que la IA se comunique contigo inicialmente en inglés. No te preocupes, solo envía frases en español y ella comenzará a chatear contigo en tu idioma. Si no lo hace, simplemente indícale en qué idioma deseas que te responda y lo hará. Recuerda que si enfrentas algún problema con la aplicación, puedes contactar a WhatsApp en caso de bloqueo o si se presentan errores en tu dispositivo. Puedes utilizar este enlace.

Continuar leyendo