Ciencia y Tecnología
Microsoft pide mantener a la IA siempre bajo control humano

El líder de Microsoft, Brad Smith, instó a que las personas que están detrás de la inteligencia artificial rindan cuentas de sus deficiencias y riesgos, y pidió a los legisladores garantizar la implementación de frenos de seguridad sobre la IA.
Principalmente, expresó su preocupación frente al control de esta tecnología sobre las redes eléctricas, el suministro de agua y otras infraestructuras esenciales, enfatizando que “debemos asegurarnos siempre de que la IA permanezca bajo control humano“.
Desde una entrada de blog, Smith recalcó que dentro de una sociedad democrática, uno de los principios fundacionales de Microsoft es que “ninguna persona está por encima de la ley; ningún gobierno está por encima de la ley; y ningún producto o tecnología debe estar por encima de la ley“.
Así, el líder tecnológico llegó a la conclusión de que “las personas que diseñan y operan sistemas de IA no pueden rendir cuentas a menos que sus decisiones y acciones estén sujetas al estado de derecho“.
Para abordar algunos problemas actuales y emergentes de IA, Microsoft ofrece un plan de cinco puntos dirigido a la generación de políticas públicas, leyes y regulaciones para esta tecnología.
Estas son “implementar y aprovechar los nuevos marcos de seguridad de IA liderados por el gobierno”; “exigir frenos de seguridad efectivos para los sistemas de IA que controlan la infraestructura crítica”; “desarrollar un amplio marco legal y regulatorio basado en la arquitectura tecnológica”; ” promover la transparencia y garantizar el acceso académico y sin fines de lucro a la IA”; y “buscar nuevas asociaciones público-privadas para utilizar la IA como una herramienta eficaz para abordar los inevitables desafíos sociales que surgen con la nueva tecnología”.
Por otro lado, el presidente de ejecutivo de OpenAI, que está detrás de ChatGPT, Sam Altman, dijo la semana pasada, ante una comisión del Senado de Estados Unidos, que el uso de la inteligencia artificial para interferir sobre la integridad de las elecciones es un “importante motivo de preocupación“, por lo que es necesario regularla cuanto antes.
El debate sobre la IA se ha avivado durante los últimos meses en el Capitolio, pues algunos legisladores consideran que esta tecnología puede poner en peligro la vida y sustento de las personas, al interferir sobre los avances médicos y financieros.
A otros les preocupa el poder de los modelos más básicos de chatbots con IA, como ChatGPT y GPT-4, que en lugar de actuar como copiloto en la vida de las personas y mejorar su productividad, termine por sustituirlos en las funciones que antes realizaban, o bien a que estas no sean utilizadas para discriminar o violar los derechos civiles.
Ciencia y Tecnología
Shorts de YouTube dejarán de estar disponibles en junio

YouTube ha anunciado que a partir del 26 de junio la opción para crear historias ya no estará disponible en la plataforma y que aquellas que se publiquen ese mismo día, caducarán siete días después de haberse compartido por primera vez.
Las historias son vídeos breves que tienen una vida de una semana y que solo se pueden crear con dispositivos móviles. Con ellas, los creadores de contenido pueden conectar con sus audiencias de manera informal, estén donde estén.
Hasta ahora, este formato estaba en fase beta y a disposición de los canales con más de 10.000 suscriptores, aunque, una vez un canal alcanza esta audiencia, la funcionalidad puede tardar hasta siete días en aparecer.
YouTube no permite crear estas historias en caso de que el contenido del canal se haya marcado como creado para niños o bien si se está utilizando esta aplicación de contenido audiovisual a través de una cuenta supervisada.
La compañía ha anunciado ahora que la opción de crear historias dejará de estar disponible a partir del 26 de junio de este año y que aquellas que se publiquen ese mismo día tendrán su permanencia habitual, de siete días, de modo que pasada esa semana desaparecerán.
YouTube ha dicho que, aunque este formato vaya a desaparecer, considera que otras de las alternativas que ofrece, como YouTube Shorts y las publicaciones de la Comunidad “son excelentes alternativas que pueden brindar valiosas conexiones y conversaciones con la audiencia”.
Finalmente, ha expresado en un comunicado su compromiso para “invertir en herramientas nuevas e innovadoras” para ayudar a los creadores de contenido a aumentar su audiencia en YouTube.