Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Estados Unidos y Microsoft denuncian ataques cibernéticos por organización china

Publicado

el

Foto: Internet

La empresa tecnológica Microsoft y una agencia de Inteligencia de Estados Unidos denunciaron este miércoles que una organización, auspiciada por el gobierno chino, está llevando a cabo una campaña de espionaje y hackeo a “infraestructura crítica” del país.

En un comunicado, el gigante tecnológico aseguró que un la organización china conocida como “Volt Typhoon” ha estado llevando a cabo una campaña de ataques cibernéticos que podría “interrumpir la comunicación” entre Estados Unidos y Asia en el futuro.

Los hackers han estado activos desde mediados de 2021 y han dirigido sus ataques a organizaciones en Guam, una isla en el Pacífico que es parte de EU, y en otros lugares del país.

“Las organizaciones afectadas abarcan los sectores de comunicaciones, manufactura, servicios públicos, transporte, construcción, marítimo, gobierno, tecnología de la información y educación”, señaló Microsoft.

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA, en inglés) confirmó la incursión china también este miércoles.

“Un agente, patrocinado por China, y que vive fuera del territorio (de EE. UU.), está usando herramientas integradas en las redes para evadir nuestras defensas y no dejar rastro”, dijo Rob Joyce, director de ciberseguridad de la NSA.

La agencia agregó que está trabajando con los gobiernos de Canadá, Australia, Nueva Zelandia y Reino Unido, al igual que con el FBI para identificar otros posibles ciberataques de este tipo.

Guam, territorio estadounidense desde 1898, está en una ubicación estratégica en el pacífico occidental y allí está ubicada una base naval y aérea, donde están desplegados un total de 6 mil soldados y que controla el 40 % del territorio.

Ciencia y Tecnología

Shorts de YouTube dejarán de estar disponibles en junio

Publicado

el

Foto: Internet

YouTube ha anunciado que a partir del 26 de junio la opción para crear historias ya no estará disponible en la plataforma y que aquellas que se publiquen ese mismo día, caducarán siete días después de haberse compartido por primera vez.

Las historias son vídeos breves que tienen una vida de una semana y que solo se pueden crear con dispositivos móviles. Con ellas, los creadores de contenido pueden conectar con sus audiencias de manera informal, estén donde estén.

Hasta ahora, este formato estaba en fase beta y a disposición de los canales con más de 10.000 suscriptores, aunque, una vez un canal alcanza esta audiencia, la funcionalidad puede tardar hasta siete días en aparecer.

YouTube no permite crear estas historias en caso de que el contenido del canal se haya marcado como creado para niños o bien si se está utilizando esta aplicación de contenido audiovisual a través de una cuenta supervisada.

La compañía ha anunciado ahora que la opción de crear historias dejará de estar disponible a partir del 26 de junio de este año y que aquellas que se publiquen ese mismo día tendrán su permanencia habitual, de siete días, de modo que pasada esa semana desaparecerán.

YouTube ha dicho que, aunque este formato vaya a desaparecer, considera que otras de las alternativas que ofrece, como YouTube Shorts y las publicaciones de la Comunidad “son excelentes alternativas que pueden brindar valiosas conexiones y conversaciones con la audiencia”.

Finalmente, ha expresado en un comunicado su compromiso para “invertir en herramientas nuevas e innovadoras” para ayudar a los creadores de contenido a aumentar su audiencia en YouTube.

Continuar leyendo