Nacionales
México recurrirá al T-MEC por inspecciones de EE.UU. en cruce fronterizo
El Gobierno de México solicitó a Estados Unidos eliminar las inspecciones al transporte de carga implementadas con el objetivo de interrumpir el tráfico de migrantes en la frontera de Texas.
Las inspecciones se habilitaron el pasado 8 de mayo, día desde el cual se han generado pérdidas económicas, según denuncia la Secretaría de Economía.
En un comunicado, autoridades mexicanas señalaron que el Gobierno de Texas no tiene atribución para efectuar inspecciones al transporte de carga en el cruce fronterizo Matamoros-Brownsville.
México destaca que el país es principal socio comercial de Texas, con un promedio de 23 mil millones de dólares en intercambio.
Además, gracias al T-MEC se han desarrollado cadenas de suministro en sectores estratégicos como el automotriz, electrónico y de hidrocarburos.
Con las inspecciones se generan demoras de entre 8 y 27 horas en el ingreso de los transportes de carga mexicanos a Texas, lo que afecta principalmente a productos perecederos.
El pasado 12 de mayo la Secretaría de Economía inició un diálogo con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para hallar una solución.
Asimismo, someterá el caso ante el Comité de Facilitación de Comercio del T-MEC.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





