Nacionales
México recupera 43 objetos precolombinos incautados en Italia

México recuperó una colección de 43 objetos históricos prehispánicos formada por figuras votivas antropomórficas, collares, vasijas y vasos que se incautaron en Italia tras haber sido sustraídas de yacimientos arqueológicos de toda la geografía mexicana.
Con estas devoluciones “se regresa no solamente un elemento de la identidad de nuestra nación, si no que se ayuda a ir recuperando la dignidad y el reconocimiento del extraordinario pasado del que provienen las generaciones actuales”, detalló a EFE la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto.
La colección de piezas centenarias, algunas de las cuales tienen más de 2 mil 500 años de antigüedad, fueron devueltas por la unidad de Tutela del Patrimonio Cultural de los Carabineros, la policía militarizada italiana, en una ceremonia celebrada en la Embajada de México en Roma a la que asistieron autoridades de ambos países.
Esta importante colección de objetos, fabricados principalmente con materiales arcillosos y barro, tenían funciones religiosas y ceremoniales y permitirán conocer más a los antiguos habitantes de la nación mexicana.
Las piezas incautadas por los carabineros en ciudades de toda Italia provienen de culturas precolombinas mexicanas como la Mezcala, Purépecha (centro-oeste) y la Maya (sur-este), así como de regiones cercanas a la frontera con los Estados Unidos.
Los objetos llegarán a México el próximo lunes a bordo de un avión de Aeroméxico, aprovechando el estreno de una nueva ruta de conexión directa entre los aeropuertos de Roma y la Ciudad de México, que empezará a funcionar a partir de este domingo, apuntó el embajador mexicano en Italia, Carlos García de Alba.
El próximo 2024, con motivo de la celebración de los 150 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre México e Italia se restituirán más piezas arqueológicas precolombinas al país.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación