Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

México pospone prohibición del glifosato por falta de alternativas

Publicado

el

El gobierno mexicano anunció este martes el retraso en la prohibición del glifosato en el campo, debido a la falta de un herbicida que pueda sustituirlo.

En febrero de 2023, el gobierno emitió un decreto estableciendo que a partir del 1 de abril de 2024 quedaría prohibido el uso de glifosato en México. Sin embargo, este martes, a solo cinco días de la fecha señalada, se emitió un comunicado por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y la Secretaría de Economía, informando que aún no se han completado las acciones establecidas en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El comunicado oficial menciona: “El Ejecutivo federal, a través de las dependencias suscritas, ha decidido continuar la búsqueda de una alternativa de herbicida de amplio espectro y baja toxicidad que pueda reemplazar al glifosato y al mismo tiempo mantener la productividad de los agricultores que optan por este insumo”.

El decreto original tenía como objetivo revocar las autorizaciones existentes para la importación, producción, distribución y uso del herbicida glifosato, así como negar la emisión de nuevas autorizaciones.

Se estableció que los productos alternativos al glifosato deben ser seguros para la salud humana y mantener la producción agrícola, y esta disposición entró en vigor este martes.

Aunque el comunicado menciona que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) coordinará investigaciones científicas para encontrar alternativas al glifosato, no se proporcionan detalles adicionales sobre esta labor en el comunicado emitido este martes.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señaló que están preparados para evaluar la efectividad biológica de los nuevos insumos tan pronto como estén disponibles en el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo