Nacionales
México, el país que menos respeta el “Quédate en casa”

A pesar de que las autoridades han indicado en todo el mundo que ciudadanos no salgan de sus hogares para evitar que se siga propagando el coronavirus SARS CoV-2, algunos siguen visitando lugares públicos.
Por ello Google Maps se dio a la tarea de realizar un estudio por medio de los reportes de movilidad registrados en 131 países y entre las conclusiones es que México es una de los países que menos ha reducido el tránsito de personas por las calles.
La comparación con otros países de América Latina es muy notorio, pues Argentina y Colombia redujo su movilidad del 86%, en Brasil el 71%, mientras que en México fue del 34.4%.
En nuestro país lugares de ocio la actividad se redujo en un 45%, en sitios de recreo, 46%, en mercados, 19% y en los puestos de trabajo en un 20%.
Las personas que viven en México redujeron 35.4% sus actividades en espacios públicos y únicamente aumentó en 11% la estadía en las casas.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.