Nacionales
México, EE.UU. y Centroamérica refuerzan cooperación contra el gusano barrenador
Autoridades de México, Estados Unidos y países de Centroamérica acordaron fortalecer acciones conjuntas para frenar el avance del gusano barrenador, plaga que afecta al ganado, animales silvestres, mascotas e incluso a los humanos.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó que representantes de ocho países participaron en un taller en Panamá, donde intercambiaron experiencias y definieron un modelo de colaboración que incluye capacitación técnica para productores, veterinarios y funcionarios.
La reunión se desarrolló con apoyo de la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG). Según el IICA, se consolidó una red regional de formadores con el objetivo de proteger la salud pública y la producción ganadera.
El gusano barrenador, causado por la mosca Cochliomyia hominivorax, ya ha provocado miles de casos en animales y cientos en humanos en la región. El 4 de agosto, Estados Unidos confirmó el primer caso humano en un viajero procedente de El Salvador.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





