Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México conmemora el ‘Día Mundial del Agua’, en medio de sequía y debate sobre el ‘Día cero’

Publicado

el

Hoy viernes México celebra el ‘Día Mundial del Agua’, en un contexto marcado por una “sequía severa” en la capital del país, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Aunque algunos expertos critican el uso del término ‘día cero’, considerándolo “irresponsable” y vinculado a campañas electorales, como señala Jorge Arriaga, coordinador ejecutivo de la Red de Agua de la UNAM.

Arriaga enfatiza que el ‘día cero’ no tiene validez científica y no predice con precisión el volumen de agua disponible.

A pesar de ello, la situación del agua en México ha sido crítica durante el último año, con advertencias sobre deficiencias en el sistema de aguas, el uso excesivo por parte de grandes empresas y los efectos de la emergencia climática.

La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (Encig) 2023 del Inegi reveló que solo el 52,3 % de la población urbana de México cuenta con un suministro constante de agua potable.

Ante esta situación, Arriaga destaca la necesidad de una estrategia de seguridad hídrica para abordar el problema del abastecimiento de agua en todo el país.

Nacionales

Gobierno de Morelos llama a evitar contratar grupos que interpreten narcocorridos

Publicado

el

El Gobierno de Morelos descartó prohibir los narcocorridos en la entidad, aunque exhortó a las autoridades municipales a evitar su reproducción en espacios públicos y a no contratar artistas que promuevan este tipo de música.

Miguel Ángel Peláez, subsecretario de Gobierno del estado, explicó que no se implementará ninguna restricción legal debido a que “cada ciudadano tiene derecho a escuchar el género musical de su preferencia”. Sin embargo, subrayó que se ha emitido una recomendación a los 36 municipios para que no promuevan ni organicen conciertos con este tipo de contenido.

“La política en el estado no es prohibir nada, y esto es parte de la música que a algunos no nos gusta. Pero la sugerencia, la recomendación, sí es que la evitemos, porque esta música genera violencia. Pero tanto como prohibir, no podemos hacerlo, porque es un derecho”, expresó.

El funcionario puntualizó que la intención es disminuir los índices de violencia a través de estas acciones. “Hemos sugerido a los municipios evitar ese tipo de conciertos, evitar la contratación de cantantes y agrupaciones que toquen ese tipo de música. Eso es definitivo”, añadió.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre el tema, señalando que desde el gobierno federal no se impulsará una regulación contra los narcocorridos, aunque dejó abierta la posibilidad de que estados y municipios tomen medidas para limitar su difusión en espacios públicos.

Continuar leyendo