Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Deportes

México aspira a superar su récord paralímpico en París 2024

Publicado

el

México se prepara para su 14ª participación en los Juegos Paralímpicos en París, con la ambición de superar su histórica actuación en Arnhem 1980, donde ganó 42 medallas (20 oro, 16 plata y 6 bronce). A lo largo de su trayectoria paralímpica, México ha cosechado un total de 311 medallas, consolidándose como una potencia en el deporte adaptado. En particular, la delegación mexicana busca mejorar las 22 preseas obtenidas en Tokio 2020/21, en una competencia que promete ser un gran desafío.

El logro en Arnhem 1980 sigue siendo el punto de referencia más alto para los atletas mexicanos. En esa edición, destacaron figuras como Josefina Cornejo y Juana Soto, quienes contribuyeron significativamente a la cosecha de medallas en atletismo y natación. Esta hazaña histórica es motivo de inspiración para la delegación que competirá en París, donde el objetivo es alcanzar o incluso superar ese récord.

Aunque en las ediciones de Heidelberg 1972 y Barcelona 1992 no se logró ganar medallas de oro, México ha mantenido una presencia constante en el podio en la mayoría de sus participaciones. En París, los atletas mexicanos están motivados para añadir más preseas a su ya impresionante historial y demostrar que siguen siendo una fuerza a tener en cuenta en el escenario paralímpico.

El enfoque en París estará en mejorar los resultados recientes y seguir fortaleciendo la tradición paralímpica de México. Con una preparación rigurosa y el respaldo de la historia, la delegación busca alcanzar nuevas alturas, inspirada en los logros de Arnhem y las expectativas de un país que apoya fervientemente a sus atletas.

La competencia en París no solo es una oportunidad para ganar medallas, sino también para continuar elevando el perfil del deporte paralímpico en México, destacando el esfuerzo y la dedicación de sus deportistas en la escena internacional.

Con un total de 42 medallas obtenidas, México consiguió su mejor representación en unos Paralímpicos en Arnhem (Países Bajos). De las 42 ocasiones en las que México subió al podio, los metales se dividieron en: 20 oro, 16 plata y 6 bronce.

MEDALLISTAS DE ORO (20)

1. Josefina Cornejo / Atletismo, 60 m 1A femenino.

2. Josefina Cornejo / Atletismo, Disco 1A femenino.

3. Josefina Cornejo / Atletismo, Maza 1A femenino.

4. Josefina Cornejo / Atletismo, Peso 1A femenino.

5. Juana Soto / Atletismo, 60 m 5 femenino.

6. Juana Soto / Atletismo, 800 m 5 femenino.

7. Juana Soto / Atletismo, 1500 m 5 femenino.

8. Martha Sandoval / Atletismo, Disco 1B femenino.

9. María de los Ángeles Valdez / Atletismo, 60 m 3 femenino.

10. Dora Elia García, Rosa Cámara, Juana Soto y María de los Ángeles Valdez / Atletismo, 4 × 60 m 2-5 femenino.

11. Eusebio Valdez / Atletismo,     100 m 2 masculino.

12. Eusebio Valdez / Atletismo, 200 m 2 masculino.

13. Eusebio Valdez / Atletismo, 400 m 2 masculino.

14. Francisco de las Fuentes / Atletismo, 60 m 1A masculino.

15. Eduardo Monsalvo / Atletismo, 60 m 1C masculino.

16. Pedro Sandoval / Atletismo, Disco 1C masculino.

17. Francisco de las Fuentes, Arturo Granados, Eduardo Monsalvo y Pedro Sandoval / Atletismo, 4 × 60 m 1A-1C masculino.

18. Martha Sandoval / Natación, 25 m espalda 1B femenino.

19. Martha Sandoval / Natación, 25 m libre 1B femenino.

20. Alfredo Chávez / Tiro con arco, Doble ronda FITA paraplejia baja masculino.

MEDALLISTAS DE PLATA (16)

1. Martha Sandoval / Atletismo, 60 m 1B femenino.

2. Martha Sandoval / Atletismo, Maza 1B femenino.

3. Martha Sandoval / Atletismo, Peso 1B femenino.

4. María de los Ángeles Valdez / Atletismo, 200 m 3 femenino.

5. María de los Ángeles Valdez / Atletismo, 400 m 3 femenino.

6. Dora Elia García / Atletismo, 60 m 2 femenino.

7. Josefina Cornejo / Atletismo, Eslalon 1A femenino.

8. Francisco de las Fuentes / Atletismo, Eslalon 1A masculino.

9. Francisco de las Fuentes / Atletismo, Maza 1A masculino.

10. Juan Cornejo / Atletismo, Eslalon 1C masculino.

11. Arturo Granados / Atletismo, 60 m 1B masculino.

12. Pedro Sandoval / Atletismo, 60 m 1C masculino.

13. René Corona, Uriel Martínez, Rubén Rojas y Eusebio Valdez / Atletismo, 4 × 100 m 2-5 masculino.

14. Josefina Cornejo / Natación, 25 m espalda 1A femenino.

15. Josefina Cornejo / Natación, 25 m libre 1A femenino.

16. Henry Delgadallio / Natación, 50 m espalda 3 masculino.

MEDALLISTAS DE BRONCE (6)

1. Ana María Tenorio / Atletismo, 800 m 4 femenino.

2. Ana María Tenorio / Atletismo, Pentatlón 4 femenino.

3. Uriel Martínez / Atletismo, 800 m 4 masculino.

4. G. M. Oviedo / Atletismo, 200 m 2 masculino.

5. Antonio Castello / Natación, 100 m espalda 6 masculino.

6. Josefina Cornejo / Tenis de mesa, Individual 1A femenino.

Deportes

FC Barcelona afrontará bajas importantes en las próximas semanas

Publicado

el

El FC Barcelona enfrentará un periodo complicado debido a las bajas de dos de sus jugadores.

El delantero brasileño Raphinha estará fuera aproximadamente tres semanas por una lesión en el bíceps femoral del muslo derecho, sufrida durante la victoria 3-1 del equipo frente al Oviedo.

Por su parte, el nuevo arquero Joan García se lesionó el menisco de la rodilla izquierda durante un entrenamiento y deberá someterse a una artroscopia, lo que lo mantendrá alejado de las canchas entre cuatro y seis semanas.

Estas ausencias representan un desafío para el conjunto blaugrana en las próximas jornadas.

Continuar leyendo