Tabasco
Menosprecian migrantes programa de apoyo laboral

13 de agosto de 2019.- En Tabasco los migrantes desprecian el apoyo económico que diseñó el gobierno federal, toda vez que solo 11 de 400 migrantes que han solicitado refugio humanitario han aceptado el programa laboral del plan migratorio.
El subsecretario de Asuntos Fronterizos, Migratorios y Derechos Humanos, José Ramiro López Obrador informó que el flujo de migrantes se ha contenido, no obstante se tiene un promedio de unos mil indocumentados en territorio tabasqueño.
“A ellos se les está ofreciendo que realicen labores en los municipios fronterizos, y se les paga 170 pesos por una jornada de 8 horas diarias, pero solo han aceptado 11 personas”, refirió.
Los migrantes que aceptan realizan labores de pintura de parques, escuelas e infraestructura del municipio.
Esos mil migrantes han solicitado asilo humanitario en Tabasco y en lo que se resuelve su situación se les ofrece ‘trabajo’ con un pago de por medio.
“‘Ellos tienen que acudir a la Comisión Mexicana de Refugiados (Comar) y unos 400 son los que acuden semanalmente a firmar, a ellos se les ofrece este apoyo económico siempre y cuando acepten”, mencionó.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
