Tabasco
Mejorando la vista: Centro distribuye lentes a niñas, niños y adultos mayores

- La edil Aura Medina Cano destacó que los apoyos coadyuvan a que los beneficiarios tengan autonomía, independencia personal y acceso a la salud
- Cada ciudadano debe sentir el respaldo del gobierno, que saber no está solo y que tiene el derecho de aspirar a una vida mejor, enfatizó
Villahermosa, Tab., julio 09 de 2024.- La alcaldesa de Centro, Aura Medina Cano, entregó mil anteojos graduados a niñas, niños y personas adultas mayores, a través del “Programa de dotación de lentes para personas con baja visión”, beneficiando a personas en situación de vulnerabilidad y con mayores oportunidades, mejorar su calidad de vida, promover su acceso hacia la autonomía e independencia como derecho humano.
En presencia de la directora de Atención a Personas con Discapacidad del Sistema DIF Tabasco, Elena Manzanilla Fojaco; de la presidenta del Voluntariado del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Centro, Olga Osuna Huerta, Medina Cano subrayó que el Gobierno de Centro siempre tiene como premisa la igualdad de oportunidades, y las condiciones de inclusión y bienestar, sean una realidad a favor de todos.
Aseguró que, la entrega de lentes graduados confirma ese compromiso, pues el programa es una iniciativa que transforma las vidas de los beneficiarios y de sus familias, donde 500 gafas monofocales y bifocales fueron entregadas a niñas y niños; y una cifra similar a los adultos mayores, citó junto a la tercera regidora, Karla Victoria Durán Sánchez; y el director del SMDIF Centro, Itzcóatl Jiménez Vargas, reunidos en el Gran Salón Villahermosa del Parque Tomás Garrido Canabal.
La primera regidora de Centro expuso que la inversión realizada en este programa va más allá de un esfuerzo para proveer un recurso material, se favorece la calidad de vida y responde también a un derecho humano fundamental: el acceso a la salud, y “cuando la visión de las personas mejora, se fortalece notablemente su desempeño en la escuela, en el trabajo y su participación plena en la sociedad”, expresó.
Detalló, con los lentes los niños y niñas pueden ver con claridad el pizarrón en su salón de clases, tomar apuntes, leer sus libros y disfrutar de sus juegos; por otra parte, se garantiza que los adultos mayores realicen sus actividades cotidianas con seguridad y confianza, sin la constante preocupación de alguna limitación visual.
Puntualizó que, las personas más vulnerables se ubican en el centro de las políticas de desarrollo de la administración que preside, “porque sí es posible hacer un municipio más justo y equitativo”, dijo. Recordó que el año pasado el Gobierno de Centro otorgó mil 265 apoyos funcionales a personas vulnerables, como sillas de ruedas, andaderas, bastones, muletas y lentes graduados, entre otros.
Reconoció que los desafíos son muchos, pero –aseguró— pueden ser superados con trabajo arduo y una gestión ordenada para que así cada persona sienta el respaldo de su gobierno, sepa que no está sola y que tiene el derecho de aspirar a una vida mejor.
“Esto es lo que significa la Transformación: un gobierno solidario, empático, sensible a las necesidades sociales; un gobierno que ondea la bandera de la esperanza con hechos, no con palabras”, enfatizó, por ello, la administración municipal a su cargo seguirá redoblando esfuerzos para que nadie se quede atrás, ni en la ciudad ni en las comunidades, trabajando con honestidad y resultados.
Por su parte, Itzcóatl Jiménez Vargas, director del SMDIF Centro, externó que la entrega de los anteojos es una muestra de lo que el Ayuntamiento ha venido realizando los últimos tres años con disciplina, planeación, organización, transparencia y honestidad.
Finalmente, Elvira Morales Pérez, en nombre de los beneficiarios agradeció a la alcaldesa Aura Medina Cano por tomar en cuenta a la gente más necesitada y confió en que este tipo de programas continúe por el bien de la población.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.