Tabasco
Mejora Centro imagen de la Zona Luz con rehabilitación de infraestructura

El Gobierno de Centro realiza trabajos permanentes de rehabilitación y sustitución de rejillas pluviales, tapas de registro y adoquines en distintas calles peatonales de la Zona Luz de Villahermosa, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y los servicios municipales en este polígono urbano comercial, habitacional y cultural donde está enclavado el Centro Histórico.
De acuerdo al subdirector de Gobernanza, Regulación y Operación del Centro Histórico, Arturo Morales Velazco, área adscrita al Ayuntamiento de Centro, las acciones se realizan en las calles: Juárez, Aldama, Narciso Sáenz, Reforma, Lerdo de Tejada y parte de las banquetas sobre la avenida 27 de Febrero.
Indicó que la intervención de las cuadrillas operativas, a cargo de la Dirección de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, están centradas en estos trabajos que también contribuyen a un mejor desalojo pluvial y mayor seguridad para los visitantes a esta zona peatonal.
Estas acciones, que iniciaron el pasado 22 de mayo de este año, abarcan la rehabilitación de 33 tapas de registro; rehabilitación de 11 piezas de rejilla de concreto; rehabilitación de 23.97 metros cuadrados de piso aparente y la colocación de 6 piezas de basureros rehabilitados.
Con estos trabajos, abundó, se avanza en mejorar la imagen de esta zona concurrida de la ciudad, en la cual estimó la visita diaria de miles de personas, asistencia que se ha incrementado en los últimos días por los Juegos Nacionales CONADE 2023.
Tabasco
Programa ‘Mujeres al Centro’: Capacitaciones en Repostería, Belleza y Más para 300 Participantes de Cuarta Generación

En una iniciativa innovadora, el programa de capacitación “Mujeres al Centro” está llevando a cabo intensivos cursos de repostería, belleza, bisutería y tejido crochet en seis sedes distribuidas estratégicamente en el municipio. Esta cuarta generación del programa ha logrado reunir a un grupo diverso y entusiasta de 300 participantes, ávidas de adquirir nuevas habilidades y conocimientos.
El programa se ha destacado por su compromiso en empoderar a mujeres de todas las edades y perfiles, brindándoles herramientas concretas para potenciar sus talentos y emprender proyectos propios. Las capacitaciones, que abarcan una amplia gama de disciplinas creativas, han sido diseñadas con el objetivo de fomentar la autonomía económica y el desarrollo personal.
Las sedes, equipadas con materiales de alta calidad y supervisadas por expertos en cada área, ofrecen un entorno propicio para el aprendizaje y la experimentación. Desde la elaboración de exquisitos postres hasta técnicas avanzadas de maquillaje, las participantes tienen la oportunidad de perfeccionar sus habilidades bajo la guía de instructores altamente calificados.
El programa “Mujeres al Centro” no solo se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promueve la creación de redes de apoyo y el fortalecimiento de la confianza en sí mismas. Se fomenta el intercambio de experiencias y la colaboración entre las participantes, creando así una comunidad de mujeres emprendedoras y empoderadas.
El impacto de este programa se ha reflejado en el éxito de las generaciones anteriores, donde muchas participantes han logrado iniciar sus propios emprendimientos o han encontrado nuevas oportunidades laborales gracias a las habilidades adquiridas. “Mujeres al Centro” se consolida como un modelo a seguir en el empoderamiento femenino a través de la educación y la formación técnica.
En un mundo en constante cambio, iniciativas como esta demuestran el poder transformador que yace en brindar oportunidades de capacitación y empoderamiento a las mujeres. La cuarta generación del programa “Mujeres al Centro” promete no solo impactar positivamente en las vidas de las participantes, sino también en la comunidad en su conjunto, generando un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo.