Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Mayoría de casos COVID en niños se dieron en tercera ola; expertos urgen vacunarlos

Publicado

el

Según datos de la Secretaría de Salud (SSa), con corte al día de ayer (1 de noviembre), 216 mil 093 menores de edad han padecido COVID-19, de los cuales han muerto 952.

Sin embargo, el último reporte de exceso de mortalidad de la dependencia de Gobierno registra 2 mil 405 defunciones asociadas a COVID-19 en menores de 20 años.

De acuerdo con Laurie Ann Ximénez-Fyvie, doctora en Ciencias Médicas, el 58.3 por ciento de los contagios de coronavirus registrados en niños y adolescentes se han dado en la tercera ola, en la cual los menores regresaron a clases presenciales.

“El 11.3 por ciento de los contagios en menores se dieron en la primera ola; el 30.4 en la segunda; el 58.3 por ciento en esta“, detalló en entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.

La doctora resaltó que en la primera y segunda ola los menores estuvieron “relativamente bien confinados”; mientras que en la tercera comenzaron a salir por el regreso a clases, lo que podría indicar que los contagios aumentaron debido al retorno a las aulas.

Para saber con certeza qué ha provocado el incremento de casos COVID-19 en niños y niñas, dijo Ximénez-Fyvie, “el Gobierno debería estar haciendo un esfuerzo masivo para transparentar las cifras de la pandemia“.

Ante dicho panorama, la doctora resaltó que no hay nada que festejar, pese a que en México, según el Gobierno, ya se vacunaron contra la COVID-19 -con al menos una dosis- a todos los mayores de 18 años.

“Esa es una meta ficticia, que se sentó por parte del presidente (Andrés Manuel López Obrador) por fines políticos. La verdadera meta es proteger a la totalidad de la población, incluidos menores de edad”, aseveró.

Agregó que actualmente se deberían estar vacunando a los menores de cinco años, pues “no hacerlo, más que un acto de negligencia, sería criminal”, dijo.

Además, se debería estar poniendo los refuerzos a quien recibieron las vacunas de CanSino y Sinovac; así como a los adultos mayores y las personas “inmunocomprometidas”, independientemente del biológico que hayan recibido”.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo