Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Más tenosiquenses, cuentan con certeza jurídica patrimonial

Publicado

el

Foto: Internet

Tenosique, Tabasco.- Con la finalidad de garantizarles la legal posesión de sus predios y el acceso a mejores condiciones de vida, el Gobierno de Tabasco a través de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT) y el ayuntamiento de Tenosique, hicieron entrega de títulos de propiedad a habitantes de este municipio.

Luego de un trabajo coordinado entre ambas instancias, el titular de la CERTT, Francisco Sánchez Ramos y el presidente municipal, Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés, oficializaron la entrega de esta documentación a ciudadanos de la colonia “La Esperanza” y el fraccionamiento “Tenosique 2000”.

En su intervención, el funcionario afirmó que por instrucciones del gobernador Adán Augusto López Hernández, “estamos trabajando de forma conjunta con las autoridades de Tenosique, con la finalidad de aportar certeza jurídica patrimonial a vecinos de los citados asentamientos”.

Señaló que con estas acciones “buscamos aportar la legal posesión de los predios, además que se acaba el hacinamiento y se comienza a revertir las condiciones precarias en las que muchos de ellos viven”.

Sánchez Ramos resaltó el compromiso de la administración estatal a favor de las familias más necesitadas, para que mejoren sus condiciones de vida, con el exhorto a los beneficiarios a cuidar el patrimonio que ahora tienen de manera legal.

En su oportunidad, el alcalde Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés agradeció el respaldo y apoyo de la CERTT, para que familias tenosiquenses cuenten con sus títulos de propiedad y cuenten con la garantía jurídica del predio donde han vivido por muchos años.

Por otro lado, personal de la CERTT realizó pláticas informativas con habitantes de diversos asentamientos ubicados en el municipio, como son Pueblo Unido, Constelación, La Palma y Arena de Hidalgo, en los cuales se dialogó con ciudadanos interesados en la regularización de sus predios.

Al respecto, se refirió a los diversos servicios que presta esta dependencia, con la finalidad de que todos aquellos interesados en contratarlos, puedan tener acceso directo a los mismos.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo