Nacionales
Martí Batres anuncia progreso del 93% en la línea 12 del trolebús, en Coyoacán
La línea 12 del Trolebús, que transita por la avenida Aztecas en Coyoacán, presenta un avance del 93% y podría estar completada para finales de mayo, anunció Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Al término de un recorrido de supervisión de las obras del Trolebús, el mandatario capitalino destacó que este nuevo transporte beneficiará a las colonias más populares de la alcaldía Coyoacán.
“Ahora estamos agregando esta línea. Estamos al 93% de culminar este proceso. Va a confluir con muchas otras obras de movilidad y tiene la gran virtud de ser un apoyo para las familias de más bajos recursos de Coyoacán. Además, permitirá a la gente ahorrar al menos el 16% del tiempo que ocupa trasladarse a lo largo de esta avenida y reemplazará las unidades que utilizan combustible fósil por unidades eléctricas. Será un transporte sustentable. Es previsible que antes de que termine mayo pueda estar terminada la obra en su conjunto”, explicó Batres.
En el proyecto del Trolebús en avenida Aztecas se están invirtiendo 240 millones de pesos. Este sistema tendrá una longitud de 7.3 kilómetros y contará con 19 estaciones, algunas de las cuales se conectarán con la Línea 2 del Metro, el Tren Ligero, las líneas 1 y 7 del Trolebús, y la línea 1 de Metrobús.
Martí Batres resaltó que el gobierno de la Ciudad de México está comprometido en invertir en servicios de calidad para quienes más lo necesitan en la capital del país.
“Defendemos el transporte público como un derecho que debe ser accesible y de calidad. Con esta obra, reiteramos el principio de ofrecer los servicios de mayor calidad a los más pobres. Esto es lo que estamos haciendo con este proyecto, cumpliendo con un principio que es por el bien de todos primero los pobres”, indicó.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





