Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Marte tiene océanos subterráneos inaccesibles para la exploración

Publicado

el

Un estudio reciente basado en datos sísmicos del módulo de exploración InSight de la NASA ha revelado la existencia de grandes reservas de agua líquida en el interior de Marte. Según los investigadores del Instituto Scripps de Oceanografía, el agua está almacenada en grietas y poros de roca entre 11,5 y 20 kilómetros bajo la superficie marciana. Esta cantidad de agua es suficiente para llenar la superficie del planeta con océanos de 1 a 2 kilómetros de profundidad.

A pesar de este significativo hallazgo, la profundidad de los depósitos subterráneos hace que sea imposible acceder a ellos con la tecnología actual, limitando su utilidad para futuras colonias marcianas o para la búsqueda de vida en el planeta. Este descubrimiento es valioso para entender la historia geológica de Marte, particularmente en relación con la pérdida de sus antiguos océanos y la evolución de su clima.

El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, también aporta información crucial sobre el ciclo del agua en Marte, ayudando a responder preguntas sobre el pasado climático del planeta. Aunque las condiciones en Marte no permiten la vida como la conocemos en la Tierra, el estudio sugiere que el agua subterránea podría potencialmente albergar formas de vida, dado que ambientes similares en la Tierra han sido habitados por organismos.

Los datos utilizados en este estudio provienen de las mediciones del módulo InSight, que ofrecieron información sobre la velocidad de las olas de Marte y otros indicadores geofísicos. Estos datos fueron procesados mediante un modelo matemático para determinar la presencia de agua líquida en la corteza marciana.

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo