Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Marcha del Orgullo LGBTI+ en CDMX será resguardada por 2 mil 300 policías

Publicado

el

Foto: Internet

La Marcha del Orgullo LGBT+ que se realizará este sábado 24 de junio será resguardada por dos mil 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes serán apoyados con 90 vehículos, 22 motopatrullas y cinco grúas.

La subsecretaria de Desarrollo Institucional, Marcela Figueroa Franco, señaló en conferencia de prensa que en el operativo también habrá personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, Policía Bancaria e Industrial, así como Policía Turística.

Indicó que también participará una aeronave de Cóndores. “El personal operativo se coordinará con operadores de los C2 y C5 para supervisar el desarrollo de la marcha y evitar cualquier incidente”.

Añadió que el despliegue iniciará desde la primera hora de este sábado y hasta el término de la marcha.

Figueroa Franco explicó que elementos de Tránsito realizarán cortes a la circulación conforme avance el contingente, cuya ruta se estima iniciará a las 10:00 horas, en el Ángel de la Independencia.

Avanzará sobre Reforma en dirección a Bellas Artes, y después se incorporará a Avenida Juárez, 5 de Mayo, hasta llegar al Zócalo capitalino.

“Para evitar accidentes y afectaciones a la vialidad, se recomienda a los automovilistas evitar la zona y utilizar rutas alternas como el Eje 3 Oriente, Circuito Bicentenario, Anillo Periférico, calzada Chivatito y el Eje 1 Oriente”.

Con el fin de visibilizar las desapariciones de personas LGBTIQ+, un colectivo participará en la Marcha del Orgullo de la Ciudad de México para exigir verdad, memoria y justicia por quienes no se sabe su localización.

El grupo estará conformado por miembros de la comunidad LGBTI+, así como por familiares que buscan a sus seres queridos.

“La desaparición de personas de nuestra comunidad es una realidad de la que pocas veces se habla y se visibiliza”, advierte el contingente al invitar la ciudadanía a marchar junto con ellos el próximo sábado.

Durante la marcha, exigirán la implementación de protocolos específicos que coadyuven en la búsqueda y localización de este sector. Asimismo, demandarán que las investigaciones se realicen libres de prejuicios y se considere la participación de familias consanguíneas y familias sociales en las búsquedas.

Nacionales

Posible reducción de Jornada Laboral en México

Publicado

el

En el Senado mexicano, los grupos parlamentarios han dado inicio a un debate sobre la posible reducción de la jornada laboral a 40 horas. Este debate podría conducir a un cambio significativo en los horarios de trabajo en México mediante una reforma laboral. El objetivo principal de esta reforma es mejorar la productividad de los trabajadores y su impacto en la salud.

La propuesta implica una reducción en la semana laboral de 48 a 40 horas, lo que permitiría a todos los empleados disfrutar de dos días de descanso por cada cinco días de trabajo, además de contemplar ajustes para los trabajos nocturnos.

¿Cuándo se llevará a cabo la discusión sobre esta reducción de horas? La diputada Susana Prieto Terrazas, una de las defensoras de la iniciativa, ha anunciado la fecha tentativa para la discusión y votación. Este importante debate está programado para tener lugar durante la semana del 18 al 22 de septiembre de 2023, dentro del período ordinario de sesiones actual.

Continuar leyendo