Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Marcelo Ebrard recibe doctorado honoris causa por el Instituto Nacional de Administración Pública

Publicado

el

Foto: Internet

El canciller Marcelo Ebrard recibió este lunes el doctorado honoris causa por parte del Instituto Nacional de Administración Pública, como un reconocimiento a su trayectoria en el servicio público.

En la ceremonia, a la que asistieron legisladores cercanos y conocidos del funcionario, el secretario de Relaciones Exteriores señaló que se debe fortalecer la administración pública basada en el mérito, y no en concesiones políticas.

“Desde luego la política influye, es base primordial de la integración de las administraciones y de la orientación y propósito de la administración en cada caso, pero el servicio civil lo tenemos que extender en las muy diferentes áreas especializadas que tiene el Gobierno de México, un país con 130 millones de habitantes”, apuntó.

“Decir que el servicio público es el corazón, la esencia, el determinante del bien común, de los intereses comunes y generales y de las causas más importantes de México”, añadió.

El canciller sostuvo que la administración pública es el compromiso con el pueblo, el país y su grandeza.

En cuanto al reconocimiento, expresó que significa un compromiso fuerte, importante, profundo, para hacer todo mejor todos los días: defender mejor a nuestro país, cumplir no solo con lo que nos establecen las leyes y los programas, sino buscar en todo, el engrandecimiento de México, que alcance su grandeza porque ese es el destino nacional”.

Este es el sexto doctorado honoris causa entregado por el Instituto Nacional de Administración Pública en 68 años, y el último fue entregado al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.

Entre los invitados estuvo presente Lázaro Cárdenas Batel, excoordinador de asesores de la Presidencia, quien estuvo sentado en la primera fila del auditorio.

Marcelo Ebrard agradeció la asistencia de Cárdenas Batel: “quisiera yo señalar el día de hoy la presencia de otra personalidad que, en la casa de ustedes, siempre fue objeto de una gran simpatía, empatía y admiración, que fue el general Lázaro Cárdenas del Río, y aquí está Lázaro Cárdenas, te lo aprecio muchísimo”.

También asistieron legisladores afines al canciller como Bertha Caraveo, Héctor Vasconcelos, Rafael Espino, Selene Ávila y Carol Altamirano.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo