Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Mantiene Salud filtro de vigilancia sanitaria en aeropuerto de Villahermosa

Publicado

el

Personal de Protección contra Riesgos Sanitarios realiza pruebas a todos los pasajeros que llegan a la terminal aérea para detectar posibles casos sospechosos del COVID-19; se mantiene desde las 07:00 hasta casi las 23:00 horas, en que llega el último vuelo a la capital; insiste Secretaría de Salud en incrementar medidas higiénicas personales y no asistir a lugres concurridos, como playas

Villahermosa, Tabasco, 16 de marzo de 2020.- La Secretaría de Salud mantiene el filtro de vigilancia sanitaria internacional en el aeropuerto de Villahermosa “Capitán Carlos Rovirosa Pérez”, para realizar pruebas a pasajeros que llegan a la capital del estado, provenientes de otras entidades y detectar posibles casos sospechosos del COVID-19.

Personal capacitado de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios se encuentra en la terminal aérea desde el pasado domingo 1 de marzo y se mantendrá el tiempo que dure esta etapa. Opera todos los días desde poco antes de la 07:00 hasta alrededor de las 23:00 horas, cuando llega el último vuelo a Villahermosa.

El personal adscrito a la Subsecretaría de Salud Pública coloca termómetros digitales de rayos infrarojos a todos los pasajeros para conocer su temperatura corporal, y si la presentan por arriba de lo normal, son pasados a una zona donde son interrogados por especialistas para conocer más detalles de su estado de salud.

Asimismo, los pasajeros son interrogados sobre si regresan de un país extranjero y si su respuesta es positiva, también pasan a la zona especial donde contesta un breve cuestionario impreso en inglés y español, sobre todo si provienen de países que ya cuenten con casos comunitarios o que tengan antecedentes de casos.

Además, todos los usuarios son captados por una cámara termográfica para conocer su temperatura corporal. El cuestionario contiene preguntas como ¿ha presentado usted en los últimos 14 días alguno de los siguientes síntomas: fiebre, tos, escurrimiento nasal, dolor de cabeza o de garganta y malestar general?; fecha de inicio de síntomas; ¿de qué país viene usted?; ¿cuándo viajó usted?; ¿conoce un caso confirmado o sospechoso?, entre otras.

En caso de que haya alguna persona sospechosa, se le hace un seguimiento de 14 días, se le habla a su domicilio para saber cuál el cuadro de su enfermedad y si se desarrolló o no. Si el personal corrobora que es un caso sospechoso, se va a su domicilio y un grupo de expertos le toman una muestra de faringe y se manda al Laboratorio de Salud Pública, y mediante un PSR muy preciso se determina si es positivo de COVID-19 o no.

Es importante mencionar que los pasajeros atraviesan la última puerta de su llegada al aeropuerto, luego de recoger su equipaje, es decir, que escaleras arriba, metros adelante de salir del avión, ya traspasaron el filtro de vigilancia respectivo con el personal de la Secretaría de Salud. Ningún pasajero sale de la terminal aérea si no le realizan la revisión.

En tanto, la titular de la Secretaría de Salud, Silvia Roldán Fernández, insistió en reforzar las medidas higiénicas personales, como lavarse las manos con agua y jabón las veces que sea posible, no saludarse de beso o mano, usar gel bacterial que contenga 70 por ciento de alcohol, estornudar doblando el brazo a la altura del codo y no asistir a lugares concurridos.

Recordó que el pasado sábado se realizó una reunión de trabajo que fue presidida por el gobernador Adán Augusto López Hernández, en la que se pidió a presidentes municipales cancelar todo evento masivo, y en la que se hizo una llamado a todos los tabasqueños para que no asistan a lugares concurridos, como fiestas, reuniones o ir a la playa.

La dependencia informó que se mantiene el número telefónico 800 624 1774 y el 911, las 24 horas del día, para que la gente se comunique ante cualquier duda del coronavirus o realizar cualquier comentario sobre el tema.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo