Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Maestros en Texas van armados a las escuelas

Publicado

el

Foto: Internet

En la escuela de la entrada de la localidad de Utopía, en Texas, se implementó una medida desde 2018 para evitar matanzas escolares como la ocurrida el martes a unos 50 kilómetros de ahí, en Uvalde, pues un cartel anuncia: “¡Cuidado! Este colegio está protegido por personal armado”.

Utopía, es un lugar tranquilo de unos 200 habitantes. Un puñado de calles, una carretera principal con una decena de tiendas y poco más.

“No hay forma de evitar al 100 por ciento que ocurran cosas así”, dice Michael Derry, director del distrito escolar de Utopía desde 2020. “Pero creo que el hecho de que se sepa que hay personas armadas aquí y que éstas harán lo que sea necesario para proteger a los niños es muy disuasorio”, añade.

Esa medida, aplicada por decenas de colegios texanos desde su aprobación estatal en 2013, vuelve a estar de actualidad en Estados Unidos, que debate una vez más cómo detener los tiroteos en sus escuelas.

Los profesores que deseen llevar una pistola deben tener una licencia y presentar su candidatura a la junta escolar, que otorga el permiso o no tras revisar los antecedentes del empleado”, explica Derry, de 56 años.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo