Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Macron propone proyecto de ley para permitir la eutanasia en Francia

Publicado

el

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este domingo en una entrevista con los diarios parisinos Liberation y Le Croix que impulsará un proyecto de ley para permitir que pacientes bajo “condiciones estrictas” puedan solicitar ayuda para morir.

La iniciativa, que será presentada al Consejo de Ministros en abril y posteriormente al legislativo, contempla la posibilidad de administrar una sustancia letal a pacientes mayores de edad que sufran de una “enfermedad incurable” que les cause sufrimientos intratables.

Quedarán excluidos de esta medida los menores de edad y aquellos pacientes que padezcan enfermedades psiquiátricas o neurodegenerativas que afecten su discernimiento, como el Alzheimer.

En caso de que el equipo médico dictamine favorablemente, se prescribirá a la persona una sustancia letal, que podrá administrarse por sí misma o con la ayuda de un tercero si “no tiene el control” para hacerlo.

Este tercero podrá ser “una persona voluntaria designada por el paciente cuando no haya limitaciones técnicas”, o “el médico o enfermero que lo acompañe”.

“Si la respuesta es favorable, la prescripción tiene una validez de tres meses, durante los cuales el paciente puede, por supuesto, retractarse en cualquier momento”, explicó Macron.

En caso de un dictamen desfavorable, el paciente podrá buscar la opinión de otro equipo médico.

A pesar de que este acto podría compararse con una forma de suicidio asistido, Macron expresó su deseo de evitar este término o el de eutanasia, enfatizando que el “consentimiento” del paciente es fundamental y que “la decisión médica también tiene su papel que desempeñar”.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo