Internacionales
Los problemas persisten para Boeing: dos astronautas quedan varados en la Starliner

Los astronautas estadounidenses Barry Wilmore y Sunita Williams están varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) debido a problemas técnicos con la nave Starliner de Boeing. La NASA informó que están trabajando para resolver las dificultades, pero no hay una fecha de regreso confirmada. La misión, que debía durar ocho días, se ha prolongado indefinidamente mientras los ingenieros intentan solucionar los problemas.
La Starliner despegó el 5 de junio desde Cabo Cañaveral, Florida, después de dos lanzamientos fallidos en menos de un mes. Durante el vuelo, se detectaron fugas de helio que ya han sido estabilizadas. Sin embargo, la nave también tuvo problemas para atracar en la EEI, logrando finalmente hacerlo con un retraso significativo. Esta situación representa un nuevo revés para Boeing, que ya enfrenta una crisis debido a problemas con sus aviones comerciales.
La situación podría agravar las dificultades legales y financieras de Boeing. Fiscales estadounidenses han recomendado presentar cargos penales contra la compañía por violar acuerdos relacionados con dos accidentes fatales del 737 MAX en 2018 y 2019. El Departamento de Justicia debe decidir antes del 7 de julio si procederá con los cargos, lo que podría tener graves repercusiones para la empresa.
Internacionales
Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street
Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.
De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.
Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.





