Internacionales
Los animales podrían considerarse personas con derechos
Una histórica audiencia de un oso andino, fue motivo para que la corte evaluará que animales fueran reconocidos no como cosas, sino como seres sintientes y ahora también pueden estar sujetos de derechos, pero no deberes y quien deben velar por esos derechos es el hombre, un un cambio importante, que no se centra en el debate común sobre el sufrimiento de los animales.
En el 2017, en una audiencia se debatió sobre el caso de Chucho, un oso de anteojos o andino, el cuál fue representado por el abogado Luis Domingo Gómez, quien pidió a la Corte Constitucional que revocara la tutela que se le había concedido a favor de un zoológico y diera las órdenes pertinentes para Chucho fuera trasladado a una reserva natural, en donde pueda vivir bajo los cuidados de los seres humanos.
En la audiencia de Chucho intervinieron 20 personas, ministros, académicos, juristas, ONG y autoridades ambientales, donde se debatió sobre la cautividad del oso en el zoológico de Barranquilla después de ser trasladado de la reserva de Río Blanco, en Manizales, donde había permanecido 18 años.
De esta manera se pidió que la liberación de Chucho, ya que el oso está mejor en sus instalaciones que en la reserva natural, en la que vivía encerrado por una cerca de púas, además de que considera que los animales no son sujetos de derechos, sino objetos de derechos y, por lo tanto, no pueden ser beneficiados con un habeas corpus, mecanismo que protege la libertad de los humanos.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





