Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Lorenzo Córdova se descarta rumbo a sucesión presidencial 2024

Publicado

el

Foto: Internet

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, asegura que no piensa ser candidato y tampoco creará un nuevo partido político, al dejar el cargo como árbitro electoral en 2023.

“¡No, para nada! Que no se equivoquen. ¡Ni un partido de futbol he logrado organizar con mis hijos! Las especulaciones no son buenas para lo que viene, entonces no especulemos nada”, dijo Córdova a El Heraldo de México.

El consejero presidente se encuentra en Guadalajara participando en eventos de la Feria Internacional del Libro. En diversas ponencias ha dejado claro que las acciones clientelares no son la clave para combatir la pobreza y la desigualdad, especialmente cuando se usan acusaciones para debilitar a las instituciones que han costado al país décadas construir.

“Son aspirinas que no atacan el origen de los problemas. La defensa de la democracia frente a los autoritarismos que venden promesas de resolver la cuestión social, me parece, es el gran dilema de nuestros días. La ruta civilizatoria y pacífica de convivencia de sociedades plurales, diversas y atormentadas por la pobreza y la desigualdad, es la única vía que debe reivindicarse”.

Además, consideró que un país demócrata no lo es sólo porque vota en un proceso electoral y cuenta con división de poderes, sino que se trata de una estructura fuerte que va desde los partidos políticos, las instituciones electorales y gobiernos en todos sus niveles.

“La buena salud electoral en muchos casos afortunadamente no ha cuajado en gobiernos de opciones de ultraderecha, anti-inmigrantes y anti-derechos, pero debería preocuparnos a todos”, dijo.

Córdova Vianello explicó que, frente a escenarios de intolerancia, queda como responsabilidad de todos los mexicanos hacer una defensa colectiva de la democracia y sus instituciones para que no caigan los derechos que se conquistaron con luchas centenarias, añadió.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo